¿Qué es el estreñimiento en perros?
El estreñimiento se define como la retención prolongada de las heces en el colon, lo que provoca su endurecimiento y dificulta su expulsión. El colon absorbe agua del contenido fecal a medida que pasa a través del tracto digestivo. Si las heces permanecen demasiado tiempo en el colon, pierden agua, se vuelven secas y duras, y el perro tendrá dificultades para evacuarlas.
En la mayoría de los casos, el problema se corrige fácilmente; sin embargo, en los animales más debilitados, los signos clínicos que lo acompañan pueden ser graves. Cuando el estreñimiento es persistente, puede evolucionar a megacolon, una dilatación irreversible del colon que disminuye su capacidad de contracción, la cual requiere
Causas de estreñimiento
Las causas más frecuentes de estreñimiento en perros incluyen:
- Alimentación inadecuada: una dieta pobre en fibra o una hidratación insuficiente. Ojo a la ingestión de cuerpos extraños que pueden llegar a obstruir el tracto digestivo.
- Falta de ejercicio: puede ralentizar el movimiento del tracto gastrointestinal, favoreciendo la acumulación de heces y dificultando su expulsión.
- Efectos secundarios de algunos medicamentos
- Fracturas de cadera u otros problemas ortopédicos: pueden dar lugar a dolor a la hora de defecar llevando a que el animal lo evite
- Enfermedades metabólicas: como el hipotiroidismo
- Problemas neurológicos o anatómicos
¿Cuáles son los síntomas?
- Heces secas, duras o fragmentadas
- Esfuerzos excesivos para defecar
- Reducción en la frecuencia de las deposiciones
- Disminución del apetito
- Abdomen duro o tenso y doloroso al tacto
Evaluación clínica del estreñimiento
Lo primero es realizar examen físico completo, prestando especial atención a la exploración de la cavidad abdominal, para intentar detectar dolor o distensión intestinal.
En cuanto a pruebas complementarias podemos realizar radiografías (evaluar la posible presencia de cuerpos extraños o masas que dificulten la defecación), análisis de sangre para descartar enfermedades metabólicas. Por último, realizar una colonoscopia para valorar posibles obstrucciones intraluminares.
Tratamiento del estreñimiento en perros
El tratamiento del estreñimiento dependerá de la causa subyacente y del grado de gravedad de la condición.
Estreñimiento leve/moderado
Laxantes, enemas, agentes procinéticos y modificación de la dieta.
Estreñimiento más severo
Puede ser necesaria la administración de fluidos y extracción manual de las heces bajo anestesia general. Igualmente, pacientes con megacolon pueden requerir cirugía
Recuerda que contamos con un posgrado 100% online en Medicina de pequeños animales donde tocaremos y profundizaremos en varias áreas.