Nuevos contenidos con temas veterinarios de interés
Cada mes, compartimos artículos con nuevas tendencias, estudios científicos recientes y los últimos descubrimientos en el campo veterinario. Comparte tu pasión y actualiza tus conocimientos con nuestros resúmenes de un minuto.
Cómo aprovechar al máximo tus contactos – Cómo crear y mantener tu red
Es algo conocido que una red de contactos es eficaz en todos los campos profesionales, y la veterinaria no es una excepción. Un estudio de investigación realizado por la plataforma LinkedIn ha encontrado que el 85 % de las oportunidades laborales estuv … Ver más >
Asociación de la hiperplasia linfoide folicular gástrica con organismos tipo Helicobacter en perros
La hiperplasia linfoide folicular gástrica (GLFH, por sus siglas en inglés) se caracteriza por la formación de nódulos y folículos linfoides en la mucosa gástrica. En personas, este proceso puede reflejar una estimulación activa del tejido linfoide por … Ver más >
Una insulina recombinante de acción ultralarga para el tratamiento de la diabetes mellitus en gatos
La diabetes mellitus (DM) es una endocrinopatía frecuente en gatos, y su tratamiento consiste en la inyección subcutánea (SC) de insulina, una o dos veces al día, junto con modificaciones en la alimentación. En la mayoría de los felinos este es un trat … Ver más >
Estudio retrospectivo en rumiantes y camélidos del uso de la lidocaína en infusiones a ritmo constante para el tratamiento del íleo
Aunque el íleo es un proceso mal descrito en rumiantes, se sabe que la mayoría de los casos ocurren después de una cirugía y hay muy pocos estudios que indiquen fármacos que puedan modificar la motilidad intestinal en estos pacientes. La lidocaína se u … Ver más >
Desarrollo de un etograma/guía para la identificación de las emociones en los gatos: un nuevo enfoque a las interacciones felinas y a la evaluación del bienestar en la práctica
Los veterinarios en clínicas mixtas y de pequeños animales, evalúan con frecuencia el comportamiento felino para interactuar de un modo seguro con los gatos y hacer un seguimiento y control de su bienestar. Si el veterinario comete un error en la evalu … Ver más >
Reutilización de dispositivos médicos como sondas de esofagostomía de “botón” para un apoyo nutricional prolongado
La nutrición es esencial para la recuperación del paciente y el aporte energético está muy relacionado con el alta hospitalaria. Con este objetivo, a los animales hospitalizados a menudo se les colocan sondas de alimentación, que si son a largo plazo d … Ver más >
Encuesta a veterinarios que utilizan un nuevo procedimiento de compresión física en el tratamiento del síndrome de inadaptación neonatal en potros
Comparados con otras especies, los caballos nacen con un cerebro más funcional y desarrollado. Se cree que este es un mecanismo evolutivo para la supervivencia de presas en la naturaleza. En las especies equinas, la transición de una inconsciencia feta … Ver más >
Eficacia clínica de una combinación de benazepril y espironolactona en perros con insuficiencia cardíaca congestiva debida a enfermedad mixomatosa de la válvula mitral: The Benazepril Spirolactone STudy (BESST)
Las patologías cardiovasculares actualmente se tratan con fármacos que inhiben el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA). El empleo de antagonistas de los receptores de mineralocorticoides ha ganado una importancia significativa en el tratamien … Ver más >
El efecto de la nutrición periférica parenteral a corto plazo sobre los resultados y la mortalidad en pacientes caninos pediátricos críticamente enfermos
Se sabe que el aporte nutricional mejora los resultados en pacientes veterinarios y que la vía preferida es el tracto gastrointestinal (nutrición enteral). En casos de trastornos en la motilidad gástrica o intestinal pueden estar comprometidas tanto la … Ver más >
Seguridad y tolerabilidad de dosis crecientes de cannabinoides en gatos sanos
El interés del empleo de cannabinoides de modo terapéutico en animales de compañía está creciendo, sobre todo el uso de cannabidol (CBD). En perros, existen evidencias de que el CBD reduce el dolor y aumenta la movilidad en pacientes con osteoartritis. … Ver más >
Proteinuria en perros con mucocele de la vesícula biliar: un estudio retrospectivo de casos y controles
En perros las nefropatías con frecuencia se asocian a un exceso de proteínas en la orina. A menudo, se mide la relación proteína-creatinina en orina (UPC) como un indicador de proteinuria. En esta especie valores ≥ 0.5 sin aumentos de la creatinina o d … Ver más >
Concentraciones séricas de ácidos biliares en reposo y postprandiales en perros con enfermedades hepáticas
Los ácidos biliares séricos (SBA) se miden con frecuencia en los perros, pero hay pocos datos sobre su eficacia para distinguir diferentes causas de enfermedad hepática. Este estudio, compuesto por 341 perros, tenía como objetivo comparar las concentra … Ver más >
Propuesta de esquema de clasificación de la enfermedad inflamatoria intestinal en hurones y correlación con los signos clínicos
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica que afecta a varias especies y cuya etiología es desconocida. Se considera la enfermedad más frecuente en los hurones. El diagnóstico definitivo se basa en la … Ver más >
Infusión de ritmo continuo de midazolam como tratamiento de emergencia para las convulsiones en perros
Las convulsiones en racimo (CS) y el estado epiléptico (SE) son dos de las emergencias neurológicas más comunes en los perros. Entre el 20% y el 40% de los perros con epilepsia no están adecuadamente controlados, lo que hace que muchos pacientes acudan … Ver más >
Descubierto Poecivirus en aves con deformidades en el pico en siete especies de Norteamérica
El trastorno queratínico aviar (AKD) es una enfermedad caracterizada por un sobrecrecimiento debilitante del pico, a menudo cruzado y con marcada curvatura. Estas deformidades del pico hacen que las aves sean incapaces de alimentarse, acicalarse y hace … Ver más >