Banner Image

Cursos para Veterinários

Formação Pós-graduada em Oncologia

ISVPS General Practitioner Certificate (GPCert)

12 Módulos
Online
General Practitioner Certificate in Oncology
Desde 5,449.00€
Curso lecionado em Espanhol

Aprende online para aprofundar os teus conhecimentos em oncologia veterinária

A oncologia é um ramo da medicina de pequenos animais que se encontra em franco crescimento. Como resultado do aumento do número de doentes oncológicos e das terapias disponíveis, os médicos veterinários têm vindo a ganhar mais ferramentas para apoiar o tratamento de animais de estimação com cancro. A nossa NOVA formação pós-graduada em Oncologia leva-te a conhecer os principais avanços nos cuidados paliativos para animais com cancro, ajudando-te a proporcionar diagnósticos e tratamentos seguros e completos.

Melhora as tuas capacidades de uma forma lógica e acessível

Todos os conteúdos desde novo programa online foram desenvolvidos de forma lógica e tendo em conta os principais conceitos da medicina oncológica, partindo de um maior aprofundamento da biologia do cancro. Poderás consolidar os teus conhecimentos nesta área e descobrir os progressos mais atuais e relevantes no que toca ao seu diagnóstico, classificação e tratamento – tudo através da análise de casos clínicos e de sessões interativas, que incluirão os seguintes temas:

  • Técnicas de diagnóstico por imagem
  • Citologia e diagnóstico laboratorial
  • Tipos de cancro mais comuns em pequenos animais
  • Opções de tratamento: cirurgia, radioterapia e quimioterapia

O curso é composto por 12 módulos online, distribuídos ao longo de 14 meses. Cada sessão contém 9 aulas, 2 casos clínicos, apontamentos e vídeos com resumos semanais.

Aumenta a tua confiança e conquista uma certificação reconhecida mundialmente

Este programa inovador foi elaborado por especialistas de renome que te irão ajudar a desenvolver uma abordagem clínica, baseada na mais recente evidência científica, e a conseguir os melhores resultados para os teus doentes. Em vez de seguir protocolos genéricos, este programa ensina-te a abordar cada caso individualmente e dá-te a confiança para diagnosticares e tratares com efetividade esta doença em pequenos animais.

Garante o teu sucesso profissional com o nosso apoio – aumenta a qualidade de vida de inúmeros animais de estimação e conquista uma qualificação reconhecida mundialmente, atribuída pela International School of Veterinary Postgraduate Studies (ISVPS).

Não acredites apenas na nossa palavra

Os nossos alunos são os melhores porta-vozes e fazem com que todo o nosso trabalho valha a pena.

Dora Pinheiro

Dora Pinheiro

Curso Intensivo em Ecografia nível I

“Recomendo a Improve pela sua organização e competência de ensino, bem como pela sua experiência na área da medicina veterinária” Ver mais

Joana Ribeiro (DVM)

Joana Ribeiro (DVM)

“Comunicação do orador clara e concisa, boa qualidade e utilidade prática adquirida nos temas abordados”. Ver mais

Adriana Cardona (DVM)

Adriana Cardona (DVM)

“Ótimas pós-graduações, muito úteis para a nossa vida profissional no futuro.” Ver mais

Caraterísticas principais do programa

12 módulos variados

Abrangendo temas essenciais em oncologia veterinária, lecionados ao longo de 14 meses

Quatro blocos por mês

Cada módulo é composto por quatro blocos distribuídos ao longo de um mês. Os primeiros três blocos incluem várias aulas interativas e o quarto consiste em dois casos práticos para trabalhares ao teu próprio ritmo

Acompanhamento pelo tutor do módulo

O especialista dará apoio online durante cada módulo e estará disponível para responder a todas as tuas questões

Experiência de aprendizagem online de excelência

Vídeos introdutórios, apontamentos, esquemas, questionários interativos e exercícios que testam os teus conhecimentos enquanto estudas

Fórum de discussão

Um espaço de discussão para conversar, debater e partilhar casos com os teus colegas e com os especialistas do módulo

Diretor de curso reconhecido

Owen Davies MA VetMB MANZCVS (Medicina de Pequenos Animais) MVETMED DipACVIM supervisiona o programa, assegurando conteúdos atualizados

100% online

Terás acesso 24 horas por dia, 7 dias por semana, através da nossa plataforma de gestão de aprendizagem, líder a nível mundial

Avaliações periódicas

As avaliações antes e depois de cada módulo incentivam-te a refletir sobre a tua aprendizagem e a avaliar o teu progresso

Coordenador de apoio

Um coordenador da Improve Veterinary Education estará ao teu lado em cada etapa do percurso

Módulos interativos e apelativos

Pensados para te ajudar a assimilar os conteúdos num ambiente online

Formação acreditada

A formação pós-graduada em Oncologia permite-te obter um certificado atribuído pelo nosso organismo global de certificação, a ISVPS

E-book

Os participantes receberão o Manual Clínico de Oncologia da Improve International

Detalhes do programa

Resumo dos módulos

12 Sessões Online
01 - Biología del cáncer
E-learning
setembro 2025
Online
  • Definir las características del cáncer.
  • Explicar cómo los cambios genéticos y epigenéticos contribuyen a un cáncer.
  • Explicar cómo los efectos ambientales pueden contribuir al desarrollo de un cáncer.
  • Describir ejemplos específicos de cánceres en pacientes veterinarios causados por inflamación crónica e infección viral.
  • Compare y contraste las diferencias vasculares, inmunológicas y celulares entre el tejido tumoral y el tejido benigno.
  • Enumerar los pasos en el proceso metastásico.
  • Describir la fisiopatología detrás de las enfermedades paraneoplásicas comunes.
  • Describir los parámetros histopatológicos comunes involucrados en la clasificación de las neoplasias malignas y dar ejemplos de sistemas de clasificación para los cánceres comunes.
  • Comparar y contrastar métodos de estadificación para tumores de células redondas, carcinomas y sarcomas.
  • Dar ejemplos de diferentes tipos de dolor asociados con el cáncer y dar ejemplos de cómo se pueden manejar farmacológicamente diferentes tipos de dolor.
  • Definir la caquexia del cáncer y descriira sus tratamientos.
Ana Lara DVM, MSc, PhD, PGcert Med Ed, Dip ACVIM and ECVIM-CA (Oncology), RCVS and European Recognised Specialist in Veterinary Oncology
02 - Uso del diagnóstico por la imagen en el paciente oncológico
E-learning
outubro 2025
Online
  • Describir cómo tomar radiografías de alta calidad del tórax, las extremidades y la cavidad oral en el diagnóstico y estadificación del cáncer.
  • Explicar los beneficios que aporta la tomografía computarizada frente a la radiografía convencional en el diagnóstico y estadificación del cáncer.
  • Describir qué es el mapeo de ganglios linfáticos centinela y por qué es beneficioso.
  • Comparar y contrastar el uso de la ecografía abdominal frente a la tomografía computarizada abdominal en la estadificación del cáncer.
  • Comparar y contrastar las necesidades de estadificación de tumores sólidos a partir de tumores de células redondas.
  • Comparar y contrastar diferentes técnicas para identificar la infiltración del cáncer en el hígado y el bazo.
  • Dar ejemplos de riesgos o complicaciones del uso de biopsia o aspiración con aguja fina guiada por imágenes.
  • Describir combinaciones óptimas de diferentes modalidades de imágenes para la estadificación de diferentes tipos de cáncer.
  • Describir los conceptos básicos de la interpretación de imágenes de RM en el diagnóstico de neoplasia del SNC.
  • Describir el beneficio de las técnicas, por ejemplo, PET-CT, sobre la tomografía computarizada de contraste convencional.
Alicia Barbero DVM, PhD, Máster ICCV
03 - Citología y diagnóstico de laboratorio del paciente oncológico
E-learning
novembro 2025
Online
  • Explicar cómo identificar si una muestra de citología tiene una calidad diagnóstica adecuada
  • Describir las características celulares de la malignidad en el contexto de las células en cuestión.
  • Ser capaz de identificar el aspecto citológico de tumores cutáneos benignos y malignos comunes
  • Ser capaz de identificar citológicamente tumores de mastocitos y comentar su grado de diferenciación celular
  • Explicar los criterios para clasificar un frotis de citología de ganglios linfáticos como “linfoma” versus "hiperplasia reactiva"
  • Describir el uso de diferentes técnicas de aspiración con aguja fina para obtener muestras diagnósticas de diferentes tumores.
  • Explicar los criterios utilizados para el diagnóstico citológico de un sarcoma y comentar las características que pueden diferenciar el tipo de sarcoma.
  • Explicar las características citológicas de los carcinomas comunes.
  • Explicar cómo funciona la citometría de flujo y por qué es valiosa en el diagnóstico de neoplasias linfoides
  • Describir ejemplos de diferentes pruebas basadas en PCR disponibles para el diagnóstico de cánceres caninos y comentar las limitaciones de estas pruebas.
Beatriz Agulla Agulla Pérez DVM, PhD, Res. ECVCP
04 - Tratamiento del cáncer: cirugía, radioterapia y quimioterapia
E-learning
janeiro 2026
Online
  • Resumir las limitaciones y  posibles complicaciones de la biopsia quirúrgica o con aguja gruesa de tumores sólidos.
  • Describir, comparar y contrastar diferentes métodos para evaluar la integridad de la escisión.
  • Explicar la diferencia entre radioterapia paliativa y definitiva, y dar ejemplos de cánceres apropiados para cada una.
  • Explicar las 4 R de la radioterapia.
  • Explicar la diferencia entre los efectos adversos agudos y retardados de la radioterapia.
  • Describir los principios y las limitaciones de la dosis máxima tolerada de quimioterapia.
  • Describir los principios y limitaciones de la quimioterapia metronómica.
  • Describir los principios y limitaciones de la inhibición de moléculas pequeñas.
  • Dar ejemplos del uso de la inmunoterapia en oncología veterinaria y los desafíos que conlleva.
  • Discutir las consideraciones a compartir con un cliente cuya mascota está siendo considerada para un tratamiento de quimioterapia.
Juan Carlos Serra DVM, Dip ECVIM (Onc), MRCVS
05 - Linfoma, leucemia, mieloma
E-learning
fevereiro 2026
Online
  • Comparar y diferenciar la presentación del linfoma en gatos y perros.
  • Describir los medios de diagnóstico del linfoma.
  • Comparar y contrastar la utilidad de las pruebas diagnósticas para confirmar o subtipificar el linfoma entre perros y gatos.
  • Explicar el valor de la información obtenida de la estadificación de un caso de linfoma.
  • Describir factores pronósticos para el linfoma canino y felino.
  • Describir los tratamientos y pronósticos apropiados para los diferentes tipos de linfoma canino.
  • Describir el tratamiento adecuado para las diferentes presentaciones del linfoma felino.
  • Discutir la evidencia disponible para el tratamiento de linfomas indolentes caninos.
  • Describir los factores pronósticos y el tratamiento de la leucemia linfoide crónica y aguda en perros y gatos.
  • Describir la presentación, el diagnóstico y el tratamiento del mieloma múltiple en perros y gatos.
Mónica Clemente DVM, PhD, Dip. ACVIM Oncology
06 - Otros tumores de piel y sarcomas de tejidos blandos
E-learning
abril 2026
Online
  • Desarrollar un enfoque pragmático para la investigación y el tratamiento de masas cutáneas y subcutáneas en perros.
  • Describir los factores pronósticos de los sarcomas de tejidos blandos.
  • Describir el abordaje quirúrgico de los sarcomas de tejidos blandos caninos.
  • Enumerar las opciones para el tratamiento de los sarcomas de tejidos blandos en los que no es posible la escisión con márgenes apropiados.
  • Enumerar las opciones para el tratamiento de los sarcomas de tejidos blandos en los que la escisión quirúrgica es incompleta.
  • Describir los tratamientos de quimioterapia apropiados para los sarcomas de tejidos blandos metastásicos o de alto grado.
  • Describir los factores causales y la presentación clínica de los sarcomas en el lugar de la inyección en felinos.
  • Explicar cómo y cuándo investigar una masa cutánea/subcutánea en un gato.
  • Describir el tratamiento apropiado de un sarcoma felino en el lugar de la inyección.
  • Describir los medios apropiados para minimizar el riesgo de sarcomas en el lugar de la inyección en felinos.
Elena Ferrer Jordà Veterinaria
07 - Tumores urogenitales y tumores mamarios
E-learning
maio 2026
Online
  • Describir los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de un carcinoma de células de transición canino (CCT).
  • Describir los medios de diagnóstico de un CCT canino (y las limitaciones asociadas).
  • Describir el comportamiento y el pronóstico de los CCT caninos.
  • Describir los tratamientos apropiados para los CCT caninos.
  • Explicar las diferencias entre los CCT caninos y felinos.
  • Explicar los factores causales importantes en el desarrollo de un tumor de próstata canino.
  • Describir la biología, el tratamiento y el pronóstico del tumor venéreo transmisible.
  • Describir los factores pronósticos de los tumores mamarios caninos y describir los factores pronósticos más importantes.
  • Describir el pronóstico de los tumores mamarios felinos y enumerar los factores pronósticos más importantes.
  • Explicar la evidencia disponible para el tratamiento médico de los tumores mamarios caninos y felinos.  
Juan Borrego DVM, Dipl ACVIM (Oncology)
08 - Tumores esqueléticos y respiratorios
E-learning
junho 2026
Online
  • Describir las características radiográficas de las lesiones óseas agresivas en perros y gatos.
  • Describir técnicas seguras y pragmáticas para investigar lesiones óseas agresivas en perros y gatos.
  • Describir los factores pronósticos, estadificación y tratamiento del osteosarcoma canino.
  • Comparar y contrastar la diferencia de comportamiento y tratamiento entre el osteosarcoma canino, el sarcoma histiocítico y otros sarcomas óseos.
  • Comparar y contrastar las características radiográficas, el comportamiento, el tratamiento y el pronóstico entre el osteosarcoma canino y felino.
  • Describir los diagnósticos diferenciales clave y los factores pronósticos de los tumores nasales caninos y felinos.
  • Enumerar los pasos apropiados en la investigación y el tratamiento de los tumores sinonasales.
  • Describir los factores pronósticos y los diagnósticos diferenciales de los tumores pulmonares.
  • Describir el manejo adecuado de los tumores pulmonares caninos y felinos.
  • Describir el comportamiento, pronóstico y tratamiento de los timomas en gatos y perros.
Juan Borrego DVM, Dipl ACVIM (Oncology)
09 - Tumores orales y gastrointestinales
E-learning
julho 2026
Online
  • Resumir los diagnósticos diferenciales importantes para los tumores orales en perros y gatos.
  • Describir el abordaje más adecuado y pragmático para una masa oral.
  • Describir las opciones de tratamiento para los tumores orales más comunes en perros y gatos.
  • Resumir los  diagnósticos diferenciales de los tumores gastrointestinales y hepatobiliares en perros y gatos.
  • Describir el abordaje más adecuado y pragmático para un tumor gastrointestinal o hepatobiliar.
  • Describir opciones de tratamiento para tumores gastrointestinales o hepatobiliares más comunes en perros y gatos.
  • Describir la epidemiología, la presentación clínica y la investigación de los tumores de las glándulas anales y perianales en perros.
  • Enumere los factores pronósticos importantes para los tumores de las glándulas anales en los perros.
  • Describir las opciones de tratamiento para los tumores de las glándulas anale,  tanto avanzados como tempranos, en perros.
MIGUEL GARCIA DE LA VIRGEN LICENCIADO EN VETERINARIA
10 - Tumores esplénicos, hemangiosarcoma y sarcoma histiocítico
E-learning
setembro 2026
Online
  • Explicar los métodos para predecir el diagnóstico de una masa esplénica en función de la anamnesis y la presentación clínica, y la precisión de estas técnicas.
  • Describir un abordaje pragmático al hemoabdomen espontáneo en perros.
  • Resumir los diagnósticos diferenciales y el pronóstico para gatos con hemoabdomen espontáneo.
  • Explicar la patología del hemangiosarcoma, en relación con su comportamiento y enfermedad paraneoplásica.
  • Describir los factores pronósticos del hemangiosarcoma canino.
  • Describir los tratamientos apropiados para el hemangiosarcoma canino, con y sin enfermedad macroscópica.
  • Describir la biología, fisiopatología, epidemiología y factores pronósticos de la enfermedad canina.
  • Describir los tratamientos apropiados para las diferentes presentaciones del sarcoma histiocítico.
  • Describir el manejo de las neoplasias malignas esplénicas menos comunes.
Xavier Escoda Llorens DVM
11 - Mastocitomas
E-learning
outubro 2026
Online
  • Enumerar los factores pronósticos más importantes para los tumores de mastocitos caninos, a partir de la historia, el examen físico y la histopatología.
  • Discutir la independencia relativa de un factor pronóstico frente a otro, y describir los indicadores de pronóstico más fuertes.
  • Explicar cómo utilizar correctamente el marcaje inmunohistoquímico.
  • Describir métodos prácticos para estadificar los tumores de mastocitos según su ubicación en el cuerpo.
  • Describir el uso apropiado del tratamiento quirúrgico para un tumor de mastocitos.
  • Describir las opciones de tratamiento de una escisión quirúrgica incompleta.
  • Explicar cuándo usar la quimioterapia para los tumores de mastocitos.
  • Explicar cuándo usar los inhibidores de la tirosina quinasa para los tumores de mastocitos.
  • Describir las circunstancias apropiadas para el uso de tigilanoltiglato intralesional.
  • Explicar los factores pronósticos y delinear el tratamiento para los tumores de mastocitos cutáneos, intestinales y viscerales felinos.
Elena Ferrer Jordà Veterinaria
12 - Tumores endocrinos, neurológicos y oculares
E-learning
outubro 2026
Online
  • Describir la fisiopatología de las endocrinopatías comunes relacionadas con tumores de las glándulas suprarrenal, pituitaria, tiroides, paratiroides y células beta del páncreas.
  • Elegir las pruebas diagnósticas adecuadas para el diagnóstico de las endocrinopatías anteriores.
  • Describir el manejo apropiado de las endocrinopatías anteriores.
  • Planificar un tratamiento definitivo para las endocrinopatías relacionadas con tumores anteriores.
  • Describir la presentación clínica, patologías y hallazgos imagenológicos en diferentes tumores neurológicos.
  • Enumerar los retos en el diagnóstico de tumores neurológicos.
  • Describir las opciones de tratamiento para los tumores neurológicos y los factores que influyen en la respuesta al tratamiento.
  • Describir los tumores oculares benignos y malignos más importantes.
  • Describir las opciones de tratamiento y el pronóstico de los tumores oculares.
Juan Carlos Serra DVM, Dip ECVIM (Onc), MRCVS

Qualificações

General Practitioner Certificate (GPCert)

Esta formação permite obter o título ISVPS General Practitioner Certificate

Ver mais

A formação pós-graduada online em Oncologia oferece-te uma aprendizagem abrangente e estruturada, com toda a flexibilidade para aprenderes ao teu próprio ritmo. Assim, poderás conciliar os estudos com a tua exigente vida profissional e ainda obter uma qualificação reconhecida.

ISVPS General Practitioner Certificate (GPCert)

Após concluíres a formação online na totalidade e superares com sucesso as avaliações da International School of Veterinary Postgraduate Studies (ISVPS), incluindo um exame, poderás obter o GPCert atribuído pela ISVPS.

Preços

Preços Regulares
Desde 5,449.00€

Menos de 30 dias antes do curso começar

Preços

Formação Pós-graduada em Oncologia Preços regulares
Opção de pagamento
Pagamento inicial
Próximos pagamentos
Total a pagar
Pronto pagamento - Preço regular (sem exame)
5,449.00€
-
5,449.00€
Pronto pagamento - Preço regular (com exame ISVPS )
6,409.00€
-
6,409.00€
Pagamento com reserva - Preço regular (sem exame)
750.00€
4,699.00€
5,449.00€
Pagamento com reserva - Preço regular (com exame ISVPS )
750.00€
5,659.00€
6,409.00€
Pagamento por prestações - Preço regular (sem exame)
750.00€
621.00€ x 8 (mensal)
5,718.00€
Pagamento por prestações - Preço regular (com exame ISVPS )
750.00€
741.00€ x 8 (mensal)
6,678.00€

Termos e condições de pagamento

Informações sobre a inscrição

Uma experiência online como nenhuma outra

Aprende com o líder mundial em formação contínua veterinária!

Saber mais