Dentro de la medicina veterinaria de pequeños animales, la especialidad de traumatología y ortopedia ha evolucionado mucho en últimos años, colocándose entre las especialidades más demandadas. Los casos y procedimientos quirúrgicos que requieren de esta especialidad suponen un elevado porcentaje en la clínica de pequeños animales representando una parte muy importante desde el punto de vista económico.
¿Listo para profundizar en los últimos avances?
Este posgrado semipresencial consta de 13 módulos divididos en:
-
2 clases téoricas en formato online
-
6 módulos presenciales
-
5 sesiones prácticas impartidas en la Universidad Católica de Valencia donde se trabajará en grupos reducidos y con interacción continua con ponentes de primer nivel nacional e internacional, la mayoría de ellos diplomados
Coordinadora del curso:
Pilar Lafuente DVM, PhD, Dip. ACVS/ECVS, MRCVS.
Adquiere nuevas competencias, descubre los últimos avances en este campo y obtén el General Practitioner Certificate (GPCert) in Orthopaedics Surgery avalado por la International School of Veterinary Postgraduate Studies (ISVPS).
Programa, fechas y ponentes podrán sufrir alteraciones.
No solo confíe en nuestra palabra…
Nuestros alumnos y ponentes son nuestros mejores portavoces. Lee lo que tienen que decir sobre nosotros.
Características principales del programa
Manual clínico
Los participantes recibirán el volumen del Manual Clínico de Improve International en Cirugía ortopédica de pequeños animales.
13 módulos variados
Cubriendo las diferentes técnias ortopédicas a lo largo de un año.
Evaluaciones periódicas
Las evaluaciones previas y posteriores a los módulos te animarán a reflexionar sobre tu aprendizaje y a evaluar tu progreso
Área social
Se podrán a disposición diversos foros para mantener conversaciones, debates o compartir casos clínicos con el resto de los alumnos
Biblioteca interactiva
Acceso a nuestra biblioteca interactiva con más de 100 vídeos de técnicas quirúrgicas
Manual clínico
Los participantes recibirán el volumen del Manual Clínico de Improve International en Cirugía ortopédica de pequeños animales.
13 módulos variados
Cubriendo las diferentes técnias ortopédicas a lo largo de un año.
Evaluaciones periódicas
Las evaluaciones previas y posteriores a los módulos te animarán a reflexionar sobre tu aprendizaje y a evaluar tu progreso
Área social
Se podrán a disposición diversos foros para mantener conversaciones, debates o compartir casos clínicos con el resto de los alumnos
Biblioteca interactiva
Acceso a nuestra biblioteca interactiva con más de 100 vídeos de técnicas quirúrgicas
Detalles del programa
Resumen de módulos
01 - Evaluación del paciente, anestesia y analgesia.
- Describir las ventajas y desventajas de las diferentes técnicas de seguimiento.
- Evaluar y tratar los desequilibrios de líquidos y electrolitos.
- Desarrollar protocolos anestésicos para pacientes sanos y de alto riesgo.
- Comprender las técnicas utilizadas para la estabilización de pacientes en estado crítico, incluida la RCP y los tratamientos utilizados en cuidados intensivos.
02 - El abordaje del caso ortopédico.
- Abordaje del propietario para obtener información sobre el caso.
- Evaluar al paciente para valorar posibles alteraciones de la marcha y cojeras.
- Realizar palpación y manipulación de las extremidades anteriores y posteriores para evaluar tendones, músculos, huesos y articulaciones.
- Utilice herramientas de diagnóstico adicionales según corresponda para ayudar a evaluar al paciente.
- Formular un plan de tratamiento y comunicarlo al propietario.
03 - Enfermedades articulares de las extremidades anterior.
- Enumerar y describir las afecciones del hombro, incluidas luxación, osteocondrosis y displasia, y describa las indicaciones para la cirugía de artroplastia por escisión.
- Enumerar y describir las afecciones del codo, incluidas luxaciones, osificación incompleta del cóndilo humeral (IOHC), displasia del codo, enfermedades del desarrollo y proceso ancóneo no unido.
- Describir la enfermedad del desarrollo del carpo, la hiperextensión y artrodesis del carpo y las luxaciones del carpo y el pie.
- Discutir los trastornos de las placas de crecimiento.
04 - Extremidades anteriores. Sesión práctica
- Realizar un abordaje caudolateral y craneomedial a la articulación del hombro.
- Realizar una tenotomía del bíceps
- Revisar varios procedimientos de articulación del codo.
- Realizar un abordaje medial y lateral de la articulación del codo.
- Realizar una coronoidectomía subtotal
- Aplicar una fijación con tornillo de tracción para fijar el proceso ancóneo no unido (UAP)
- Ejecutar una osteotomía de cúbito proximal/distal
05 - Enfermedades articulares de las extremidades posteriores.
- Discutir los pros y los contras de la gran variedad de opciones quirúrgicas para la rotura del ligamento cruzado.
- Describir causas alternativas de disfunción de la rodilla distintas al ligamento cruzado craneal.
- Estudiar las causas subyacentes de la luxación rotuliana al elegir un abordaje quirúrgico.
- Identificar puntos de referencia anatómicos del tarso y describir las condiciones que afectan la articulación, incluidas la osteocondrosis y la luxación.
- Revise las afecciones que afectan la cadera, incluidas la displasia y la luxación, y describa una variedad de opciones de tratamiento para estas afecciones.
- Analizar los pros y los contras del reemplazo total de cadera
06 - Extremidades posteriores. Sesión práctica
- Realizar un abordaje craneodorsal de la cadera.
- Identifica todos los pasos para realizar correctamente una ostectomía de cabeza femoral (FHNO)
- Abordaje lateral de la articulación de la rodilla
- Ejecutar suturas fabello-tibiales laterales.
- Realizar trocleoplastias de recesión
- Describir las etapas clave involucradas en un procedimiento de transposición de la tuberosidad tibial.
07 - Reparación de fracturas I
- Realizar la valoración inicial del paciente con fractura.
- Enumerar las descripciones y aplicaciones de la clasificación de fracturas.
- Aplicar los principios de reparación de fracturas.
- Describir la variedad de métodos disponibles para la fijación de fracturas y los implantes, incluidas las placas y los dispositivos de fijación externa.
08 - Fijación Interna I. Sesión Práctica
- Aplicar cerclaje con alambres y fijaciones con bandas tensoras.
- Colocar tornillos posicionales y tirafondos
- Describir las características más importantes para abordar correctamente las fracturas de tibia
- Abordar la tibia medialmente y aplicar una placa ósea.
- Describir las características más importantes para abordar correctamente las fracturas de radio.
- Abordar el radio craneomedial/lateralmente y aplicar una placa ósea.
- Describir las características más importantes para abordar correctamente las fracturas de fémur
- Abordar el fémur lateralmente, aplicar una placa ósea y un pin intramedular (placa y varilla) del radio craneomedial/lateralmente y aplicar una placa ósea
09 - Reparación de fracturas II
- Describir los principios de la reducción de fracturas, incluidas las técnicas cerradas y abiertas.
- Enumerar y describa las opciones para injertos óseos, incluidos los injertos esponjosos y corticales.
- Describir la estabilización de fracturas específicas de las extremidades anteriores y posteriores.
- Explicar el abordaje clínico de las siguientes complicaciones: Retraso en la consolidación/Seudoartrosis/Consolidación defectuosa/Osteomielitis.
10 - Fijación Interna II. Sesión Práctica
- Describir las características más importantes para abordar correctamente las fracturas de humero.
- Abordar la diáfisis humeral lateralmente.
- Aplicar una placa ósea y un pin intramedular (placa y varilla)
- Realizar un abordaje dorsal de la articulación del carpo.
- Realizar una artrodesis carpiana
- Realizar un abordaje medial y lateral de la articulación del tarso.
- Realizar una artrodesis tarsal
11 - Fijación Externa e Injerto Óseo. Sesión Práctica
- Realizar una reparación quirúrgica de la tibia con un fijador externo lineal tipo II.
- Ejecutar una reparación quirúrgica de una fractura radial conminuta con un fijado externo lineal tipo IB
- Realizar una reparación quirúrgica de una fractura femoral conminuta con un fijador externo lineal tipo IA
- Extracción hueso esponjoso del húmero proximal y la cresta ilíaca.
12 - Cirugía de columna I
- Aplicar los principios de localización de lesiones a casos de columna mediante un examen neurológico sistemático y su interpretación.
- Describir la aplicación del neurodiagnóstico.
- Describir el abordaje y el tratamiento de la paraplejía y Describir el abordaje clínico de las emergencias neurológicas, incluido el trauma craneal y el estado epiléptico.
13 - Cirugía de columna II
- Describir las siguientes opciones quirúrgicas para cirugía de columna según sitio:
- Columna cervical
- Procedimiento de ranura ventral
- columna toracolumbar
- Hemilaminectomía
- columna lumbosacra
- Laminectomía dorsal
- Describir la extracción de LCR y la mielografía.
- Identificar los puntos de referencia apropiados para adquirir muestras de LCR y obtener mielogramas de diagnóstico.
Cualificaciones
General Practitioner Certificate (GPCert)
Este curso le permite obtener un ISVPS General Practitioner Certificate
Partners
Todos nuestros Posgrados son bonificables por:
Precios
Hasta 30 días antes de la fecha de inicio del curso
Menos de 30 días antes de la fecha de inicio del curso
Precios Facturación
Posgrado en Cirugía Ortopédica Precio anticipado
Términos y condiciones de pago
Información de registro
Una experiencia de aprendizaje online extraordinaria
Aprende junto al líder mundial en formación
Ver más