Banner Image

Cursos para Veterinarios

Posgrado Avanzado en Cardiologia

ISVPS General Practitioner Advanced Certificate (GPAdvCert)

13 Módulos (2 Sesiones Prácticas)
Online/Madrid
General Practitioner Advanced Certificate in Small Animal Cardiology
Precio desde 6,345.00€

Introducción

Este curso avanzado está dirigido a veterinarios que buscan perfeccionar sus conocimientos en cardiología de pequeños animales. A lo largo de varios módulos teóricos y prácticos, se abordarán temas clave como arritmias, ecocardiografía avanzada, cardiopatías congénitas y adquiridas, emergencias cardíacas, enfermedades sistémicas con manifestaciones cardíacas y anestesia en pacientes con cardiopatías.

El enfoque combina clases teóricas impartidas online en directo, análisis de casos clínicos reales y sesiones prácticas supervisadas en grupos reducidos de 3 veterinarios por puesto de trabajo, brindando herramientas actualizadas y aplicables en la práctica clínica.

Ideal para veterinarios con experiencia y formación previas en cardiología (por ejemplo, aunque no es imprescindible, que cuenten con el GPCert en Cardiología), este curso ofrece una capacitación integral para el manejo avanzado de patologías cardíacas en perros y gatos.

Este programa está certificado por la ISVPS y permite optar al General Practitioner Advanced Certificate (GPAdvCert)  in Small Animal Cardiology. 

¡Retransmisión en vivo disponible para todos los módulos teóricos de nuestros cursos presenciales!

Consigue tu plaza

¿Necesitas más información?

No solo confíe en nuestra palabra…

Nuestros alumnos y ponentes son nuestros mejores portavoces. Lee lo que tienen que decir sobre nosotros.

Dania Dávila Díaz

Dania Dávila Díaz

Recomiendo los cursos Improve, ya que a mí, personalmente, me han hecho crecer en el mundo profesional. Leer más

Mayara Rodrigues Salgado

Mayara Rodrigues Salgado

Posgrado en Diagnóstico por imagen (semipresencial)

“Me gusta la plataforma del curso, es bastante sencilla y fácil de entender. El material didáctico que nos han facilitado es de gran utilidad, y los profesores, así como el personal de soporte nos ayudan mucho. La verdad es q … Leer más

Raquel del Valle Branda

Raquel del Valle Branda

Recomendaría un curso Improve a todo aquél que quiera profundizar en una especialidad veterinaria. Los profesores han sido inmejorables a nivel tanto profesional como personal. He conocido compañeros con mis propias inquietudes y e … Leer más

Detalles del programa

Resumen de módulos

2 Sesiones Prácticas
01 - Revisión de la anatomía y fisiología del sistema cardiovascular
Live Stream
23/05/2026
Online

Contenidos

Este módulo repasa conceptos importantes de anatomía y fisiología del sistema cardiovascular necesarios para comprender la información presentada en este curso. Proporciona un puente entre el GPCert/PgC y esta experiencia de aprendizaje más avanzada, con un mayor detalle de los conceptos ya presentados en el GPCert/PgC. Los participantes recibirán un recorrido exhaustivo de la anatomía externa e interna del corazón, su vasculatura, el sistema de conducción cardíaca y la inervación autónoma del corazón, así como su función en la regulación de la presión arterial. También se abordarán los mecanismos de la electrofisiología cardíaca, la regulación autónoma de la cronotropía, la inotropía, la dromotropía y la contractilidad.

  • Anatomía topográfica del corazón
  • Posición y orientación del corazón dentro del tórax
  • Anatomía interna del corazón
  • Los vasos coronarios
  • El sistema de conducción cardíaca
  • Inervación autónoma del corazón
  • La ultraestructura del corazón
  • Mecanismos de contracción cardíaca
  • El ciclo cardíaco

 

Objetivos de aprendizaje

  • Identificar los puntos de referencia internos y externos necesarios para interpretar imágenes cardíacas avanzadas
  • Describir la disposición normal de los vasos coronarios
  • Explicar la anatomía y la función del sistema de conducción cardíaca
  • Resumir la mecánica de la conducción cardíaca
  • Enumerar los pasos del ciclo cardíaco
Mª Josefa Fernández del Palacio DVM PhD Dipl ECVIM-CA
02 - Diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardíacas I
Live Stream
24/05/2026
Online

Contenidos:

 

Este módulo se centrará en el diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardíacas de forma práctica, donde los asistentes y el tutor analizarán, interpretarán y discutirán conjuntamente casos de arritmias. Este es uno de los temas más desafiantes en cardiología, incluso para cardiólogos con experiencia, por lo que es importante que la experiencia de aprendizaje se asemeje lo más posible a la práctica clínica real. En esta primera sesión teórica, se revisarán todas las taquiarritmias y bradiarritmias cardíacas relevantes, centrándose en el diagnóstico y el tratamiento.

  • Diagnóstico y tratamiento de la taquicardia de QRS estrecho
  • Diagnóstico y tratamiento de la taquicardia de QRS ancho
  • Diagnóstico y tratamiento de las bradiarritmias

 

Objetivos de aprendizaje:

  • Enumerar todos los tipos de arritmias, destacando sus características y diferencias.
  • Distinguir las taquiarritmias de las bradiarritmias según las características del ECG.
  • Describir las aplicaciones del ECG ambulatorio (Holter) para el diagnóstico y tratamiento de las arritmias.
  • Describir los pasos de un estudio electrofisiológico y la ablación con radiocatéter de las arritmias cardíacas.
  • Enumerar todas las opciones y estrategias de tratamiento para las diversas arritmias cardíacas.

 

Dolores María Porteiro Vázquez Ldo Vet, Dipl. ECVIM-CA (Cardiology)
03 - Ecocardiografía avanzada I
Live Stream
27/06/2026
Online

Contenidos:

Se abordará de forma práctica el uso de la ecocardiografía en diversas afecciones adquiridas y se presentarán algunas técnicas ecocardiográficas más avanzadas.

  • Revisión de mediciones ecocardiográficas y principios Doppler
  • Diagnóstico y monitorización ecocardiográfica de la enfermedad degenerativa valvular crónica
  • Diagnóstico y monitorización ecocardiográfica de la miocardiopatía dilatada en perros
  • Diagnóstico y monitorización ecocardiográfica de la miocardiopatía hipertrófica en gatos
  • Diagnóstico ecocardiográfico de anomalías congénitas
  • Modalidades ecocardiográficas avanzadas

Objetivos de aprendizaje:

  • Enumere todos los parámetros ecocardiográficos utilizados en el diagnóstico de las cardiopatías más comunes y describa la información derivada de cada uno de ellos.
  • Identifique y distinga los parámetros ecocardiográficos utilizados para el diagnóstico y la estadificación de la enfermedad valvular degenerativa crónica.
  • Identifique y distinga los parámetros ecocardiográficos utilizados para el diagnóstico de la miocardiopatía dilatada en las etapas preclínica y manifiesta.
  • Describa los hallazgos ecocardiográficos en la miocardiopatía hipertrófica felina.
  • Explique los hallazgos Doppler en las anomalías congénitas más comunes.
  • Reconozca y describa la fisiopatología de diversos defectos cardíacos de derivación basándose en los hallazgos ecocardiográficos.

 

Pablo Gómez Ochoa DVM, PhD
04 - Emergencias cardiacas
Live Stream
28/06/2026
Online

Contenidos:

El manejo de las emergencias cardíacas suele ser un tema intimidante. Si bien la mayoría de los cirujanos veterinarios se sienten cómodos con el manejo de la insuficiencia cardíaca congestiva crónica, el desafío de tratar a pacientes inestables, pacientes con arritmias cardíacas potencialmente mortales o incluso derrame pericárdico puede ser abrumador. En este módulo, un especialista en urgencias y cuidados intensivos presentará y analizará en detalle los pasos para identificar y manejar correctamente diversas afecciones cardíacas urgentes. Este es uno de los módulos más importantes del curso.

  • Aplicación de técnicas ecográficas en el punto de atención para el diagnóstico de derrame pleural, edema pulmonar, derrame pericárdico y ascitis
  • Manejo de la insuficiencia cardíaca congestiva aguda en perros
  • Manejo de la insuficiencia cardíaca congestiva aguda en gatos
  • Diagnóstico y tratamiento de la tromboembolia arterial aguda en gatos
  • Manejo de casos de derrame pericárdico
  • Abordaje del paciente con arritmias cardíacas potencialmente mortales

Objetivos de aprendizaje:

  • Describir el uso de técnicas ultrasonográficas en el punto de atención para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca congestiva.
  • Enumerar todas las opciones de tratamiento y los pasos para el manejo de la insuficiencia cardíaca en perros y gatos.
  • Explicar los pasos en el manejo de la tromboembolia arterial en gatos y señalar las limitaciones asociadas con el pronóstico de esta afección.
  • Identificar diversas estrategias para el tratamiento de arritmias cardíacas potencialmente mortales.
Ana Miriam Girol Piñer LV, Dipl. ECVECC EBVS®
05 - Actualización sobre la enfermedad cardíaca adquirida en perros
Live Stream
24/07/2026
Online

Contenidos:

Este módulo revisará la información más reciente disponible sobre el diagnóstico y el tratamiento de la cardiopatía adquirida en perros. Gracias a los conocimientos y la experiencia adquiridos en el GPCert/PgC, será posible centrarse en aspectos más prácticos del manejo de casos e introducir información y debates más avanzados sobre el tema (p. ej., manejo de la insuficiencia cardíaca congestiva refractaria, revisión y análisis crítico de la literatura sobre el uso de biomarcadores cardíacos). Dado el aumento de casos importados de dirofilariosis en el Reino Unido, también se incluye una introducción a esta enfermedad.

  • Actualización sobre la enfermedad valvular degenerativa crónica
  • Actualización sobre la miocardiopatía dilatada
  • Actualización sobre la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho
  • Miocarditis y endocarditis
  • Actualización sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de la neoplasia cardíaca
  • Introducción a la dirofilariosis

Objetivos de aprendizaje:

  • Enumerar los criterios diagnósticos y las recomendaciones de tratamiento para las diferentes etapas de la insuficiencia cardíaca.
  • Citar y evaluar críticamente las publicaciones existentes sobre el tratamiento de la enfermedad valvular degenerativa crónica y la miocardiopatía dilatada en perros.
  •  Describir el enfoque diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico de la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho en perros.
  • Distinguir la enfermedad inflamatoria miocárdica de otros trastornos miocárdicos.
  • Enumerar las opciones disponibles para el tratamiento de la neoplasia cardíaca en perros y su influencia en el pronóstico.
Mª Josefa Fernández del Palacio DVM PhD Dipl ECVIM-CA
06 - Actualización sobre la enfermedad cardíaca felina
Live Stream
25/07/2026
Online

Contenidos:

El diagnóstico y el tratamiento de la cardiopatía felina pueden ser uno de los temas más desafiantes en medicina veterinaria. En este módulo, se revisará este tema en profundidad. Se detallarán los aspectos prácticos del manejo de casos y los desafíos, como el manejo de casos de insuficiencia cardíaca con baja respuesta, entre otros. También se incluirá una revisión y evaluación crítica de la literatura sobre el uso de biomarcadores cardíacos en la cardiopatía felina.

  • Actualización sobre la miocardiopatía felina
  • Neoplasia cardíaca en gatos
  • Utilidad e interpretación de los biomarcadores cardíacos

Objetivos de aprendizaje:

  • Enumerar los criterios diagnósticos para distinguir las diversas enfermedades miocárdicas felinas.
  • Describir y explicar las opciones de tratamiento para la insuficiencia cardíaca congestiva en gatos.
  • Citar y evaluar críticamente las publicaciones existentes sobre el uso de biomarcadores cardíacos para el diagnóstico de enfermedades cardíacas en gatos.
  • Enumerar las opciones disponibles para el tratamiento de la neoplasia cardíaca en gatos y su pronóstico.
Mª Josefa Fernández del Palacio DVM PhD Dipl ECVIM-CA
07 - Cardiopatía congénita avanzada
Live Stream
11/09/2026
Online

Contenidos:

La cardiopatía congénita es un tema complejo, con numerosas anomalías congénitas que aprender y comprender. En este módulo, se presentarán y analizarán defectos congénitos más complejos, como la cardiopatía congénita cianótica. También se revisará el diagnóstico y el tratamiento de defectos congénitos más comunes, como el conducto arterioso persistente y la estenosis pulmonar, para profundizar en los conocimientos adquiridos en el GpCert/PgC (es decir, el uso del Doppler para el diagnóstico de cardiopatías congénitas).

  • Revisión de cardiopatías congénitas comunes en perros y gatos
  • Cardiopatías congénitas complejas

 

Objetivos de parendizaje:

  • Enumerar las cardiopatías congénitas complejas y sus características
  • Describir la fisiopatología de las cardiopatías congénitas cianóticas
  • Explicar en detalle los criterios diagnósticos y el tratamiento clínico del conducto arterioso persistente
  • Explicar en detalle los criterios diagnósticos y el tratamiento clínico de la estenosis pulmonar y aórtica
Dolores María Porteiro Vázquez Ldo Vet, Dipl. ECVIM-CA (Cardiology)
08 - Anestesia del paciente cardíaco
Live Stream
12/09/2026
Online

Contenidos:

Realizar sedación o anestesia en pacientes con cardiopatías puede ser intimidante debido al riesgo de desencadenar insuficiencia cardíaca u otras complicaciones potencialmente mortales. Este módulo está dirigido a desarrollar los conocimientos y habilidades necesarios para anestesiar de forma segura a un paciente cardíaco con la guía de un especialista en anestesiología con experiencia en el manejo de estos casos. Esta habilidad es invaluable para cualquier veterinario que trabaje con perros o gatos con cardiopatías.

  • Evaluación preanestésica de un perro o gato con cardiopatía
  • Protocolos de sedación para perros y gatos con cardiopatías
  • Protocolos anestésicos para diversas cardiopatías en perros y gatos
  • Monitoreo del paciente cardíaco durante la anestesia

Objetivos de aprendizaje:

  • Describir los riesgos potenciales de la sedación y la anestesia en perros con valvulopatía crónica, miocardiopatía o diversas cardiopatías congénitas.
  • Describir los riesgos potenciales de la sedación y la anestesia en gatos con miocardiopatía o cardiopatía congénita.
  • Enumerar los sedantes y anestésicos disponibles, destacando sus efectos en el sistema cardiovascular.
  • Enumerar los protocolos de sedación y anestesia disponibles que sean seguros para las diversas cardiopatías presentes en perros y gatos.
  • Explicar qué herramientas de monitorización deben estar disponibles durante la anestesia de pacientes cardíacos y cómo interpretar la información obtenida.
Verónica Salazar DVM, MS, PhD, Dipl. DACVAA
09 - Manifestaciones cardíacas de la enfermedad sistémica
Live Stream
13/09/2026
Online

Contenidos:

El corazón y el sistema cardiovascular en general suelen ser blanco de daño en diversas enfermedades sistémicas. Las enfermedades sistémicas crónicas y los trastornos endocrinos a menudo provocan cambios o daños en los tejidos cardíacos que pueden provocar arritmias cardíacas o incluso insuficiencia cardíaca. El manejo exitoso de estas consecuencias depende de la correcta identificación y el tratamiento del problema subyacente, así como del uso adecuado de la medicación cardíaca. En este módulo, se analizarán en detalle las manifestaciones cardíacas de las enfermedades sistémicas y su manejo.

  • Enfermedades inflamatorias (p. ej., sepsis, pancreatitis)
  • Enfermedad renal crónica e hipertensión sistémica
  • Trastornos tiroideos
  • Trastornos adrenocorticales
  • Feocromocitoma
  • Anomalías electrolíticas
  • Neoplasia (p. ej., esplénica)

 

Objetivos de aprendizaje:

  • Describir los efectos de la hormona tiroidea en la función cardíaca y enumerar los signos cardíacos de hipertiroidismo e hipotiroidismo.
  • Enumerar los efectos cardiovasculares de diversos desequilibrios electrolíticos y explicar su tratamiento.
  • Identificar signos sugestivos de un posible feocromocitoma y explicar cómo se puede obtener un diagnóstico.
  • Describir los efectos del desequilibrio de cortisol y aldosterona en el sistema cardiovascular.
  • Describir las causas, las consecuencias y el tratamiento de la hipertensión sistémica.
Jorge Prieto Ramos LV, DipECVIM-CA (Cardiology), EBVS Specialist in Veterinary Cardiology, Acred AVEPA Cardiología, MRCVS
10 - Hipertensión pulmonar
Live Stream
17/10/2026
Online

Contenidos:

La hipertensión pulmonar se presenta con relativa frecuencia en nuestros pacientes y, sin embargo, sigue siendo un tema complejo y poco conocido para la mayoría de los veterinarios. En este módulo, se presentarán las diversas causas de la hipertensión pulmonar y se detallará su identificación y tratamiento adecuado. Dado el reciente aumento de casos importados de dirofilariosis en el Reino Unido, también se incluirá este tema.

  • Hipertensión arterial pulmonar
  • Hipertensión pulmonar secundaria a cardiopatía izquierda
  • Hipertensión pulmonar debida a enfermedad pulmonar
  • Tromboembolia pulmonar
  • Dirofilariosis pulmonar y dirofilariosis

Objetivos de aprendizaje:

  • Enumere las diversas clases de hipertensión pulmonar
  • Explique cómo la cardiopatía izquierda puede provocar hipertensión pulmonar y describa su tratamiento
  • Describa los pasos diagnósticos utilizados en el diagnóstico de la hipertensión pulmonar
  • Describa el ciclo de vida del gusano pulmonar y del gusano del corazón y sus implicaciones en el diagnóstico
  • Enumere las estrategias de tratamiento de la dirofilariosis
Germán Santamarina Pernas DVM PhD
11 - Avances en cirugía cardíaca e intervenciones mínimamente invasivas
Live Stream
18/10/2026
Online

Contenidos:

En los últimos años, hemos presenciado mejoras significativas en el manejo quirúrgico de diversas afecciones cardíacas. En este módulo, se revisarán las técnicas quirúrgicas y cateterizadas existentes, centrándose en las indicaciones, los resultados y las complicaciones de cada técnica. Esta información es fundamental para asesorar correctamente sobre las posibles opciones y vías de tratamiento para nuestros pacientes.

  • Tratamientos con catéter para afecciones congénitas (CAP, estenosis pulmonar, otras)
  • Tratamiento quirúrgico de afecciones cardíacas congénitas
  • Tratamiento quirúrgico de la valvulopatía mitral

Objetivos de aprendizaje:

  • Describir las opciones para la oclusión mínimamente invasiva del PCA y comparar sus ventajas y limitaciones con la oclusión quirúrgica.
  • Identificar los criterios que sirven de base para recomendar el parche-injerto quirúrgico en lugar de la valvuloplastia con balón para el tratamiento de la estenosis pulmonar.
  • Describir los pasos del tratamiento quirúrgico de la enfermedad de la válvula mitral.
  • Enumerar los riesgos y beneficios de la reparación de la válvula mitral con bypass.
Alexis José Santana González DVM. MCs. Vclamp Certified. GPCert (Cardio)
12 - Diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardíacas II
Teórico/Práctico
21/11/2026
Centro de formación

Contenidos

Este módulo se centrará en el diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardíacas de forma práctica, donde los asistentes y el tutor analizarán, interpretarán y debatirán casos de arritmias conjuntamente. Este es uno de los temas más desafiantes en cardiología, incluso para cardiólogos con experiencia, por lo que es importante que la experiencia de aprendizaje se asemeje lo más posible a la práctica clínica real. En esta sesión práctica, los asistentes podrán analizar una serie de casos, ya sea individualmente o en grupos pequeños, seguidos de un análisis detallado y una discusión con el tutor.

  • Diagnóstico y tratamiento de la taquicardia de QRS estrecho
  • Diagnóstico y tratamiento de la taquicardia de QRS ancho
  • Diagnóstico y tratamiento de las bradiarritmias

Objetivos de aprendizaje

  • Realizar un análisis e interpretación paso a paso de cada arritmia cardíaca
  • Diagnosticar diversas taquicardias de complejo QRS estrecho y ancho
Dolores María Porteiro Vázquez Ldo Vet, Dipl. ECVIM-CA (Cardiology)
13 - Ecocardiografía avanzada II
Práctico
22/11/2026
Centro de formación

Contenidos;

Este módulo permitirá al participante desarrollar sus habilidades prácticas bajo la supervisión de un ecocardiografista experimentado. Las sesiones de tutoría en grupos de 3 participantes por ecógrafo fomentarán el debate y el aprendizaje de la experiencia de todos, garantizando que cada participante dedique suficiente tiempo a practicar con el tutor y aprenda a su propio ritmo.

  • Técnica ecocardiográfica, imágenes y configuración del equipo
  • Mediciones e interpretación ecocardiográficas

Objetivos de aprendizaje:

  • Obtener todas las vistas ecocardiográficas con buena calidad diagnóstica de diferentes perros
  • Realizar mediciones 2D, en modo M y Doppler e interpretar los resultados
Pablo Gómez Ochoa DVM, PhD

Cualificaciones

General Practitioner Advanced Certificate (GPAdvCert)

Este curso le permite obtener un ISVPS General Practitioner Advanced Certificate

Leer más

Partners

Todos nuestros Posgrados son bonificables por:

Precios

Descuento exclusivo

1,165.00€

1,265.00€
Certificado
ISVPS General Practitioner Advanced Certificate

Información sobre el pago e IVA

1. La mayoría de nuestras formaciones ofrecen planes de pago flexibles. Haz clic en el botón de inscripción para consultar las opciones disponibles para este curso.

2. Los precios se muestran sin IVA. En caso necesario, este se añadirá en el momento del pago.

Términos y condiciones de pago

Información de registro

Nuestro Centro de Excelencia Clínica

Descubre nuestro centro de excelencia clínica que cuenta con dos quirófanos y una sala de radiología.

Ver más