Banner Image

Cursos para Veterinarios

Posgrado en Cardiología de pequeños animales

ISVPS General Practitioner Certificate (GPCert)

14 Módulos
Online
General Practitioner Certificate in Small Animal Cardiology
8 Módulos Prácticos de Asistencia Opcional
Precio desde 5,249.00€

Aborda con confianza tus casos cardíacos

El nuevo curso de posgrado de cardiología online abordará los principios fundamentales de la enfermedad cardíaca, debatiendo las presentaciones más comunes de ésta y revisando en profundidad las actuales técnicas terapéuticas y de diagnóstico. Tendrás la oportunidad de informarte en detalle acerca de los procedimientos diagnósticos más empleados a través de la interpretación de electrocardiogramas (ECG), radiografías y ecocardiografías.

Garantizando una aproximación lógica hasta para los casos más complejos, este programa renovará tu entusiasmo y satisfacción por la clínica. El contenido abarca todos los aspectos de la cardiología, aportándote las habilidades para investigar, diagnosticar y tratar con confianza a tus pacientes cardíacos utilizando nuestro sistema de aprendizaje líder en el mundo.

El curso de cardiología te dará la posibilidad de obtener un General Practitioner Certificate.

No dejes escapar esta oportunidad y accede a la mejor formación de cardiología sin interferir en tu vida laboral.

No solo confíe en nuestra palabra…

Nuestros alumnos y ponentes son nuestros mejores portavoces. Lee lo que tienen que decir sobre nosotros.

Dania Dávila Díaz

Dania Dávila Díaz

Recomiendo los cursos Improve, ya que a mí, personalmente, me han hecho crecer en el mundo profesional. Leer más

Mayara Rodrigues Salgado

Mayara Rodrigues Salgado

Posgrado en Diagnóstico por imagen (semipresencial)

“Me gusta la plataforma del curso, es bastante sencilla y fácil de entender. El material didáctico que nos han facilitado es de gran utilidad, y los profesores, así como el personal de soporte nos ayudan mucho. La verdad es q … Leer más

Raquel del Valle Branda

Raquel del Valle Branda

Recomendaría un curso Improve a todo aquél que quiera profundizar en una especialidad veterinaria. Los profesores han sido inmejorables a nivel tanto profesional como personal. He conocido compañeros con mis propias inquietudes y e … Leer más

Características principales del programa

14 módulos variados

Desarrollando contenidos clave de cardiología impartidos a lo largo de 2 años

Asistencia del tutor del módulo

El especialista en la materia te dará apoyo en línea durante cada módulo y responderá a todas tus preguntas

Proceso de aprendizaje variado

Presentaciones, apuntes, actividades interactivas y ejercicios que te permitirán evaluar tus avances a lo largo del curso

Foro de debate

Se pondrá a tu disposición un foro de debate para mantener conversaciones, debates o compartir casos clínicos con el resto de los alumnos y con el ponente del módulo

Evaluaciones periódicas

Podrás evaluar tus conocimientos y progresos mediante evaluaciones antes y después de cada módulo

Director del curso

Kieran Borgeat BSc BVSc MVetMed CertVC DipACVIM DipECVIM-CA MRCVS, supervisa el programa garantizando el contenido en cardiología más actualizado

Cuatro sesiones al mes

Cada módulo contiene cuatro bloques temáticos impartidos a lo largo de un mes; cada uno de ellos formado por varias lecciones y casos prácticos que podrás trabajar a tu propio ritmo

100% online

Acceso 24 horas al día los 7 días de la semana, a través de ordenador, tableta o incluso tu móvil

Saber hacer

Únete al especialista mundial en educación veterinaria a distancia y benefíciate de nuestro saber hacer y recursos de gran calidad

Módulos interactivos y atractivos

Que te permiten asimilar los materiales de aprendizaje en un entorno en línea

Tutor del programa

Un tutor especializado te apoyará en cada paso durante toda la duración del curso

E-book

Los participantes recibirán el Manual Clínico de Improve International en Cardiología.

Detalles del programa

Resumen de módulos

14 Sesiones Online
01 - Anatomía y fisiología
E-learning
marzo 2026
Online

Recordar y comprender la anatomía cardiovascular. Revisar el desarrollo embriológico de las estructuras cardíacas y cómo los defectos del desarrollo pueden conducir a anomalías congénitas comunes. El ciclo cardíaco: potencial de acción, fases del ciclo cardíaco, acoplamiento electromecánico. Mejorar la comprensión de la hemodinámica.

Jorge Isidoro Matos Rivero DVM, Doctor en investigación en Biomédica
02 - El paciente cardíaco
E-learning
abril 2026
Online

Explorar la percepción humana de la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes cardíacos. Apreciar la importancia del mejor estándar de atención en cardiología veterinaria. Recopilar el historial de un paciente dirigido y dirigido Reconocer los signos clínicos asociados con los trastornos cardiovasculares. Familiarizarse con el examen cardiovascular con especial énfasis en las técnicas de percusión torácica y la auscultación cardíaca.

Alexis José Santana González DVM. MCs. Vclamp Certified. GPCert (Cardio)
03 - Radiología torácica
E-learning
mayo 2026
Online

Cómo obtener radiografías torácicas de calidad diagnóstica Desarrollar un enfoque sistemático para la interpretación de radiografías torácicas. Mejorar la capacidad para reconocer los signos radiográficos de insuficiencia cardíaca congestiva. Revisar las anomalías radiográficas no cardíacas del tórax y los artefactos comunes. Explorar la angiografía selectiva y no selectiva como herramienta de investigación

Xavier Sanchez Salguero DVM, MSc, PhD, GPCert CT
04 - ECG y arritmias
E-learning
junio 2026
Online

Perfeccionar la capacidad para analizar electrocardiogramas Reconocer taquiarritmias, bradiarritmias y su importancia clínica. Comprender la terapia antiarrítmica y sus opciones farmacológicas. Familiarizarse con la terapia de marcapasos Estudios electrofisiológicos y la ablación por radiofrecuencia

Germán Santamarina Pernas DVM PhD
05 - Ecocardiografía I
E-learning
julio 2026
Online

Desarrolla la comprensión de las imágenes ecocardiográficas y la configuración básica de la máquina. Familiarizarse con el modo M, cómo interpretar lo que ve y lo que puede decirle sobre su paciente Revise el modo B y las diferentes imágenes utilizadas para evaluar la función cardíaca en diferentes niveles del corazón. Explorar las imágenes 3D y cómo pueden mejorar sus habilidades en ecocardiografía

Javier Caruncho Méndez DVM, GPcert Cardio
06 - Fisiopatología de la insuficiencia cardíaca
E-learning
septiembre 2026
Online

Familiarizarse con el modelo progresivo de insuficiencia cardíaca. Activación del sistema nervioso simpático. Revisar la activación del sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona Comprender las alteraciones en la vasculatura periférica. Desarrollar los conocimientos sobre la complejidad de la remodelación miocárdica y la remodelación inversa.

Jorge Prieto Ramos LV, DipECVIM-CA (Cardiology), EBVS Specialist in Veterinary Cardiology, Acred AVEPA Cardiología, MRCVS
07 - Diagnóstico y manejo de la insuficiencia cardíaca
E-learning
octubre 2026
Online

Comprender los sistemas de clasificación de la insuficiencia cardíaca en cardiología veterinaria. Reconocer las manifestaciones clínicas de la insuficiencia cardíaca aguda y crónica. Mejorar el manejo de casos de insuficiencia cardíaca aguda Maximizar la longevidad con un mejor manejo de la insuficiencia cardíaca crónica Mejorar la capacidad para manejar pacientes con insuficiencia cardíaca refractaria

Jorge Prieto Ramos LV, DipECVIM-CA (Cardiology), EBVS Specialist in Veterinary Cardiology, Acred AVEPA Cardiología, MRCVS
08 - Enfermedad endocárdica
E-learning
noviembre 2026
Online

Comprender la etiología, fisiopatología y diagnóstico de la valvulopatía mixomatosa crónica (MMVD) Mejorar las habilidades en la estadificación de pacientes con MMVD Mejorar el manejo clínico de MMVD Desarrollar los conocimientos sobre la etiología, fisiopatología y diagnóstico de la endocarditis infecciosa. Familiarizarse con el manejo clínico de la endocarditis infecciosa

María Novo Santamaría Veterinaria
09 - Enfermedad miocárdica en el perro
E-learning
enero 2027
Online

Mejorar la comprensión de la etiología y la predisposición racial de la cardiomiopatía dilatada canina (MCD) Consolidar los conocimientos sobre el diagnóstico clínico y ecocardiográfico de la MCD canina Familiarizarse con el manejo clínico de la MCD canina oculta y manifiesta Comprender la fisiopatología y el tratamiento de la taquicardiomiopatía canina. Familiarizarse con la etiología y el tratamiento de la miocarditis.

María Novo Santamaría Veterinaria
10 - Cardiomiopatía en el gato
E-learning
febrero 2027
Online

Comprender la complejidad y los límites de la clasificación de la cardiomiopatía felina (MC) Repasar la fisiopatología de la MC felina Familiarizarse con el diagnóstico clínico y ecocardiográfico de la MC felina Transformar el manejo de la MC felina y la tromboembolia arterial en la clínica

Carlos Alagarda Cañas DVM; Gp-Cert Cardio
11 - Anomalías congénitas
E-learning
marzo 2027
Online

Revisar la fisiopatología y el manejo clínico del conducto arterioso persistente. Comprender la fisiopatología y el manejo clínico de la estenosis pulmonar y aórtica. Desarrollar la comprensión de la fisiopatología y el manejo clínico de la displasia mitral y tricúspide. Perfeccionar el manejo clínico de los defectos del tabique ventricular y auricular al comprender completamente la fisiopatología de estas afecciones Familiarizarse con técnicas avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de defectos congénitos cardíacos.

Xavier Navarro Ldo.Vet DipECVIM-CA (Cardiology) MRCVS EBVS® European Veterinary Specialist in Small Animal Cardiology
12 - Ecocardiografía II
E-learning
abril 2027
Online

Desarrollar la comprensión de los estudios Doppler (CW, PW, HPRF, Color) Consolidar la capacidad para obtener las vistas ecocardiográficas convencionales Reconocer las ventajas y los peligros de la evaluación ecocardiográfica.

Germán Santamarina Pernas DVM PhD
13 - Neoplasias cardíacas y enfermedad pericárdica
E-learning
mayo 2027
Online

Revisar la clasificación y presentación clínica de los tumores cardíacos intracavitarios y extracavitarios. Familiarizarse con el manejo de los tumores cardíacos primarios Revisar la anatomía y fisiología del pericardio. Comprender la etiología y fisiopatología del derrame pericárdico y el taponamiento. Transformar la capacidad para manejar casos clínicos de derrame pericárdico

Alexis José Santana González DVM. MCs. Vclamp Certified. GPCert (Cardio)
14 - El paciente desmayado y manifestaciones cardiovasculares de enfermedades sistémicas
E-learning
junio 2027
Online

Diferenciar el síncope de otras causas de caídas. Comprender y controlar las caídas episódicas y el "colapso inducido por el ejercicio". Investigar con éxito a los pacientes que se desmayan Familiarizarse con las técnicas de diagnóstico y las terapias disponibles para los desmayos. Fisiopatología y manejo de: Hipertensión sistémica Hipertensión pulmonar

Carlos Alagarda Cañas DVM; Gp-Cert Cardio

Módulos prácticos de asistencia opcional

Al final del Programa de Aprendizaje en Línea de Cardiología, puedes optar por reservar cuatro módulos prácticos de asistencia opcional, impartidos por algunos de nuestros especialistas en oftalmología. Estos módulos, que detallamos a continuación, se impartirán en Madrid con un máximo de 24 alumnos. Para aquellos que deseen reservar el Programa de Cardiología de Pequeños Animales completo, estos módulos tendrán un precio exclusivo. También puedes reservarlos en una fecha posterior comunicándote con nosotros. Sin embargo, también los abriremos a nuestra comunidad veterinaria en general, así que infórmanos lo antes posible para que podamos garantizarte un lugar.

15 - Ecocardiografía nivel I - Exploración ecocardiográfica completa en modo B. Medida, índices cardíacos y modo M I y MII
E-learning
julio 2027
Online

Contenidos:

  • Introducción a la técnica, posicionamiento del paciente, cómo configurar bien el equipo para realizar una ecocardiografia.
  • Cortes ecocardiográficos paraesternales por el lado derecho. Valoración de las cámaras y espesores cardiacos.
  • Cortes paraesternales derechos en el perro.
  • Cortes ecocardiográficos por el lado Izquierdo. Preguntas interactivas de cortes.
  • Prácticas de cortes por el lado izquierdo.
  • Utilidad del modo M. Uso, aplicaciones y principales errores. Estandarización de los cortes y artefactos que afectan a las mediciones.
  • Medidas e índices cardíacos (ratios, fracción de acortamiento, fracción de eyección…). Utilidad clínica en el diagnóstico y seguimiento de las principales patologías cardíacas en el perro y en el gato.
  • Lado derecho y Modo M, cortes y medidas.
  • Sistemática en el protocolo de ecocardio (cortes, medidas e índices).
  • Protocolo completo modo B en el perro.
  • Casos clínicos, resolución de dudas.

Objetivos de aprendizaje:

  • Comprender la física del ultrasonido involucrada en la generación de la imagen ecocardiográfica.
  • Comprender los usos de las sondas ecocardiográficas y las técnicas de uso de la ecografía.
  • Ser capaz de realizar proyecciones ecocardiográficas derecha e izquierda en el paciente canino.
  • Desarrollar una visión crítica de la imagen obtenida conociendo posibles artefactos y principales errores y utilizándolos en la valoración.
  • Conocer las medidas ecocardiográficas básicas y sus usos en la práctica clínica.
  • Integrar las imágenes, medidas e índices obtenidos del paciente en la toma de decisiones, pronóstico y elección de tratamiento.
Javier Caruncho Méndez DVM, GPcert Cardio
Pablo Gómez Ochoa DVM, PhD
16 - Ecocardiografía nivel I - sesión práctica (grupo 1)
Práctico
16/07/2027
Centro de formación

-Cortes ecocardiográficos paraesternales por el lado derecho.

-Cortes ecocardiográficos por el lado izquierdo, ventana apical y craneal.

-Modo M. Índices y medidas: Ratio Ai:Ao, fracción de acortamiento y eyección Teicholz, Simpson modificado, ratio vena pulmonar derecha:arteria pulmonar derecha, EPSS, porcentaje de distensibilidad de la pulmonar derecha, diámetro ventricular diastólico indexado (índice de Cornell), volumen atrial diastólico indexado al peso.

-Protocolo completo integrando los cortes y las medidas.

Javier Caruncho Méndez DVM, GPcert Cardio
Pablo Gómez Ochoa DVM, PhD
17 - Ecocardiografía nivel II - Doppler cardíaco. Diagnóstico y seguimiento de patologías adquiridas I y II
E-learning
agosto 2027
Online

Contenidos:

  • Ajuste de doppler en cardiología. Tipos de doppler: Doppler color, pulsado y continuo. Principales aplicaciones
  • Valvulopatías en el perro. Endocardiosis y endocarditis.
  • Enfoque terapéutico del animal mitrálico (Consenso ACVIM). Protocolo ecocardiográfico.
  • Enfermedad pericárdica y tumores cardíacos.
  • Trazados y perfiles velocimétricos transvalvulares y de salida.
  • Valoración válvulas cardíacas.
  • Protocolo de diagnóstico y monitorización del animal mitrálico.
  • Casos clínicos interactivos.
  • Cardiomiopatía dilatada en el perro, guías europeas de diagnóstico ecográfico y factores pronósticos.
  • Hipertensión pulmonar. Enfermedad del gusano del corazón.
  • Aproximación al diagnóstico de las principales cardiomiopatías felinas.
  • Cómo realizar un informe ecocardiográfico.
  • Protocolo completo para diagnóstico de cardiomiopatías.
  • Casos Clínicos.

Objetivos de aprendizaje

  • Conocer los fundamentos físicos del Doppler y sus aplicaciones en la exploración ecocardiográfica.
  • Optimizar el modo Doppler de color y las trazas de los modos continuo y pulsado en el paciente canino.
  • Integrar los hallazgos ecográficos con el consenso ACVIM para la clasificación del paciente con patología mitral.
  • Conocer y ser capaz de realizar el protocolo ecocardiográfico de la miocardiopatía dilatada y filariasis canina.
  • Comprender y realizar el protocolo ecocardiográfico para miocardiopatías felinas.
  • Conocer y ser capaz de realizar el protocolo ecocardiográfico de la miocardiopatía dilatada y filariasis canina.
  • Comprender y realizar el protocolo ecocardiográfico para miocardiopatías felinas.
  • Integrar patrones ecocardiográficos en enfermedades adquiridas con los signos clínicos del paciente y aprenda a redactar un informe.

 

Belén Verdugo DVM
Germán Santamarina Pernas DVM PhD
18 - Ecocardiografía nivel II - Sesión Práctica (grupo 1)
Práctico
10/09/2027
Centro de formación

-Práctica de ajuste Doppler, trazados transmitral, transtricuspídeo, aórtico y pulmonar.

-Protocolo de diagnóstico y evaluación del paciente mitrálico (Consenso ACVIM y MINE).

-Guías europeas de diagnóstico de la cardiomiopatía dilatada.

-Ecocardio felina.

-Protocolo de diagnóstico y evaluación de cardiomiopatías felinas.

Belén Verdugo DVM
Germán Santamarina Pernas DVM PhD
19 - Ecocardiografía nivel III - Protocolo ecocardiográfico completo. Patologías congénitas I y II
E-learning
septiembre 2027
Online

Contenidos:

  • Hemodinámica, gradientes cardíacos y su utilidad en la ecocardiografía.
  • Cardiopatías congénitas: patologías por sobrecarga de Volumen CAP y comunicaciones IV, IA.
  • Patologías congénitas en perros adultos. Hipertensión pulmonar, Síndrome de Eisenmenger y valoración de la función diastólica.
  • Casos Clínicos.
  • Protocolo completo de ecocardiografía (medidas, índices, trazados y gradientes).
  • Protocolo de diagnóstico del Conducto arterioso persistente y el uso de microburbujas para diagnóstico de comunicaciones.
  • Cardiopatías congénitas: patologías por sobrecarga de presión (estenosis aórtica y estenosis pulmonar).
  • Cardiopatías congénitas: Tetralogía de Fallot y otras cardiopatías congénitas “raras”.
  • Protocolo para el diagnóstico y evaluación del pronóstico en las estenosis. Evaluación de cortes y gradientes para cada patología.
  • Ecocardiografía esofágica, ¿qué aporta? Introducción a la cirugía intervencionista cardíaca.
  • Casos clínicos. Resolución de dudas.

Objetivos de aprendizaje:

  • Conocer las presiones de cada cámara cardíaca y ser capaz de realizar estimaciones hemodinámicas para cada patología.
  • Identificar patrones ecográficos de diagnóstico de cardiopatías congénitas.
  • Integrar un diagnóstico ecográfico con decisiones terapéuticas y un pronóstico para cada patología congénita.
  • Conocer los parámetros diagnósticos ecográficos de la hipertensión pulmonar.
  • Seguir y realizar protocolos de ultrasonido para eliminar patologías cardíacas congénitas.

 

Germán Santamarina Pernas DVM PhD
Pablo Gómez Ochoa DVM, PhD
20 - Ecocardiografía nivel III - Sesión práctica (grupo 1)
Práctico
08/10/2027
Centro de formación

-Protocolo de diagnóstico del Conducto Arterioso Persistente, comunicación interventricular y comunicación interatrial.

-Protocolo para el diagnóstico y evaluación del pronóstico en las estenosis.

-Evaluación de cortes y gradientes para cada patología.

- Protocolo de diagnóstico de hipertensión pulmonar.

-Ecocardio felina.

-Protocolo de diagnóstico de las principales patologías congénitas.

Germán Santamarina Pernas DVM PhD
Pablo Gómez Ochoa DVM, PhD
21 - Ecocardiografía nivel IV - Ecocardiografía avanzada. Ejemplos de casos clínicos, cálculo de presiones, consejos, trucos y "Eco-Coaching" individualizado I y II
E-learning
noviembre 2027
Online

Contenidos:

  • Problemas basados en la ecocardiografía con ejemplos de casos clínicos.
  • Medición avanzada de presiones usando Doppler con ejemplos de casos clínicos.
  • Cool Echo-cases: manejo de casos interactivos usando un sistema de votaciones.
  • Casos Clínicos. 
  • Coaching ecocardiográfico individualizado: mediciones, obtención de un buen estándar y vistas ecográficas especiales.
  • Evaluación de la función diastólica.
  • Valoración crítica de la ecocardiografía en el diagnóstico y aparición de enfermedades cardíacas caninas adquiridas.
  • Casos ecográficos: manejo de casos interactivos usando un sistema de votaciones.

Objetivos de aprendizaje:

  • Comprender la metodología avanzada para el uso del cálculo de gradientes en ecocardiografía.
  • Realizar un protocolo ecocardiográfico estándar con todas las vistas y proyecciones.
  • Conocer los parámetros de evaluación diastólica en ecocardiografía.
  • Integrar elementos de diagnóstico ecocardiográfico avanzado con los clínicos y la situación del paciente para tomar decisiones clínicas correctas.

 

Alexis José Santana González DVM. MCs. Vclamp Certified. GPCert (Cardio)
22 - Ecocardiografía nivel IV - Sesión práctica (grupo2)
Práctico
25/11/2027
Centro de formación

- Problemas basados en la ecocardiografía con ejemplos de casos clínicos.

- Medición avanzada de presiones usando Doppler con ejemplos de casos clínicos.

- Cool Echo-cases: manejo de casos interactivos usando un sistema de votaciones.

- Casos Clínicos. 

- Coaching ecocardiográfico individualizado: mediciones, obtención de un buen estándar y vistas ecográficas especiales.

- Evaluación de la función diastólica.

- Valoración crítica de la ecocardiografía en el diagnóstico y aparición de enfermedades cardíacas caninas adquiridas.

- Casos ecográficos: manejo de casos interactivos usando un sistema de votaciones.

Alexis José Santana González DVM. MCs. Vclamp Certified. GPCert (Cardio)

Cualificaciones

General Practitioner Certificate (GPCert)

Este curso le permite obtener un ISVPS General Practitioner Certificate

Leer más

Nuestro posgrado a distancia de Cardiología ofrece la posibilidad de presentarse al examen para la obtención de una calificación reconocida.

General Practitioner Certificate (GPCert)

Al asistir al posgrado completo y después de una evaluación exitosa, puedes obtener el GPCert otorgado por la International School of Veterinary Postgraduate Studies (ISVPS).

Partners

Todos nuestros Posgrados son bonificables por:

Precios

Precio Anticipado
Desde 5,249.00€ 5,599.00€

Hasta 30 días antes de la fecha de inicio del curso

Precio Regular
Desde 5,599.00€

Menos de 30 días antes de la fecha de inicio del curso

Precios Facturación

Posgrado en Cardiología de pequeños animales Precio anticipado
Opcion de pago
Pago inicial
Próximos pagos
Total a pagar
Pago completo - Precio anticipado (30 días) (sin examen)
5,249.00€
-
5,249.00€
Pago completo - Precio anticipado (30 días) (con examen ISVPS)
6,209.00€
-
6,209.00€
Pago con reserva - Precio anticipado (30 días) (sin examen)
750.00€
4,499.00€
5,249.00€
Pago con reserva - Precio anticipado (30 días) (con examen ISVPS)
750.00€
5,459.00€
6,209.00€
Pago fraccionado - Precio anticipado (30 días) (sin examen)
750.00€
595.00€ x 8 mensualidades
5,510.00€
Pago fraccionado - Precio anticipado (30 días) (con examen ISVPS)
750.00€
715.00€ x 8 mensualidades
6,470.00€

Posgrado en Cardiología de pequeños animales con módulos opcionales Precio anticipado
Opcion de pago
Pago inicial
Próximos pagos
Total a pagar
Pago completo - Precio anticipado (30 días) (sin examen)
7,449.00€
-
7,449.00€
Pago completo - Precio anticipado (30 días) (con examen ISVPS)
8,409.00€
-
8,409.00€
Pago con reserva - Precio anticipado (30 días) (sin examen)
750.00€
6,699.00€
7,449.00€
Pago con reserva - Precio anticipado (30 días) (con examen ISVPS)
750.00€
7,659.00€
8,409.00€
Pago fraccionado - Precio anticipado (30 días) (sin examen)
750.00€
707.00€ x 10 mensualidades
7,820.00€
Pago fraccionado - Precio anticipado (30 días) (con examen ISVPS)
750.00€
803.00€ x 10 mensualidades
8,780.00€

Términos y condiciones de pago

Información de registro

Una experiencia de aprendizaje online extraordinaria

Aprende junto al líder mundial en formación

Ver más