Posgrado en Oftalmología de pequeños animales
ISVPS General Practitioner Certificate (GPCert)
Cursos para Veterinarios

marzo 2025 - junio 2026
Aborda todos los casos con un nuevo enfoque en línea de la oftalmología veterinaria
Para brindar la mejor atención oftálmica a tus pacientes, debes confiar en realizar un examen ocular completo e interpretar sus hallazgos clínicos, incluso los que a menudo se pasan por alto. El NUEVO Programa de Oftalmología de Pequeños Animales te ayudará a descubrir todos los secretos detrás de los ojos de tus pacientes al brindarle un conocimiento integral escrito por especialistas en un enfoque práctico y basado en imágenes.
Este programa 100% online se basa en 14 módulos. Cada uno incluye videos introductorios y resumidos del autor especializado, nueve lecciones interactivas, dos estudios de casos, más recursos de lectura y un foro en línea para discutir con sus colegas y un especialista en oftalmología. El contenido cubre embriología, anatomía y fisiología del ojo, farmacología y terapéutica ocular y el espectro completo de enfermedades oculares observadas en especies domésticas.
Nuestra plataforma líder en el mundo ofrece funciones interactivas exclusivas para que pueda disfrutar de tu experiencia de aprendizaje y desarrollar un enfoque de resolución de problemas para cada caso. Adquiere las habilidades necesarias para ver a tus pacientes bajo una nueva luz y observa cosas que antes no podías ver. Únete a los especialistas en educación continua veterinaria líderes en el mundo, en un programa que te ayudará a redescubrir tu pasión y entusiasmo clínico.
Detalles del programa
Resumen de módulos
- Exploración del ojo
- Anatomía, fisiología y embriología básica del ojo
- Terapeútica y farmacología ocular
- La órbita y el glóbulo ocular, los párpados y la membrana nictitante
- La conjuntiva y el aparato nasolagrimal
- La córnea, la esclerótica y la epiesclerótica
- El tracto uveal y el cristalino
- Glaucoma y neuroftalmología
- La retina, el vítreo y el nervio óptico
- Neoplasias oculares y manifestaciones de procesos sistémicos
- Cirugía oftálmica 1
- Cirugía oftálmica 2
- La histología y la histopatología del ojo, enfermedades oculares hereditarias y abordaje para la resolución de una patología ocular
- Oftalmología comparada
El orden de los módulos puede verse alterado.
Cualificaciones
El Programa de Aprendizaje a Distancia de Oftalmología te ofrece una gama completa de aprendizaje estructurado con la máxima flexibilidad para acceder a la capacitación que deseas, mientras trabajas en su ajetreada vida de práctica.
También puedes optar por obtener una certificación reconocida a través de la ISVPS.
General Practitioner Certificate (GPCert)
Al asistir al programa estructurado online y luego de una evaluación exitosa que incluye un examen, podrás obtener el GPCert otorgado por la International School of Veterinary Postgraduate Studies (ISVPS).






Características del programa

14 módulos variados
Cubriendo temas clínicos clave en oftalmología abordados durante casi 2 años.

Soporte del Tutor del módulo
El especialista en el área temática brindará soporte en línea durante cada módulo y estará disponible para responder todas tus preguntas.

Experiencia de aprendizaje interactiva
Presentaciones, notas escritas, diagramas, cuestionarios interactivos y ejercicios que ponen a prueba tus conocimientos mientras trabajas.

Cuatro sesiones por mes
Cada módulo consta de cuatro sesiones repartidas en un mes. Las sesiones incluyen lecciones separadas y estudios basados en casos para trabajar a tu propio ritmo.

100% online
Tendrás acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, donde sea que estés usando tu computadora portátil, tableta o incluso su teléfono inteligente.

Evaluaciones periódicas
Las evaluaciones pre y posmódulo te animan a reflexionar sobre tu aprendizaje y evaluar tu progreso.

Tutor administrador del programa
Un tutor administrador que te dará soporte a lo largo del curso.

Módulos interactivos y atractivos
Que te permiten aprovechar los materiales de aprendizaje en un entorno en línea.

Conocimientos prácticos
Únete al especialista global en aprendizaje veterinario en línea y benefíciate de nuestros conocimientos y recursos de alta calidad.

Foro de discusion
Un foro de discusión para conversar, debatir y compartir casos con sus compañeros y tutores del módulo.
FAQs
¿Cuándo está disponible el contenido de aprendizaje en cada módulo e-learning?
El contenido del módulo está alojado en la plataforma Moodle:
• A principios de mes, se publicará el contenido de las semanas 1 y 2.
• Al comienzo de la tercera semana del mes, se publicará el resto de contenido del módulo.
El acceso a la plataforma Moodle se proporcionará por un período de un año después de culminado el curso. Posteriormente puede renovar su acceso a la plataforma pagando una tarifa anual (precio disponible por solicitud).
¿Qué recursos de aprendizaje están disponibles en los cursos e-learning?
• Lecciones interactivas en línea.
• Apuntes para apoyar cada módulo.
• Preguntas previas y posteriores al módulo.
• Vídeos resumen al final de cada semana.
• Foro de discusión.
• Ponente de módulo (especialista en su campo).
• Tutor de programa.
• Webinar en directo con el especialista.
¿Hay sesiones en vivo u otros eventos que requieran que esté conectado en un día / hora específica?
Durante el transcurso de los posgrados distance learning, puedes organizar tu aprendizaje a tu ritmo, sin horarios definidos. Contarás con el apoyo del ponente asignado al módulo durante el mes en que el módulo esté en activo, por lo que te aconsejamos que completes las actividades de aprendizaje dentro de ese tiempo (un mes) y que aproveches para plantear tus dudas utilizando el Foro. Únicamente, y de forma voluntaria, podrás participar en una sesión en vivo programada en un horario específico al final de dicho mes con el ponente en cuestión a través de un Webinar donde se resumirán los aspectos más importantes del módulo, se comentarán casos clínicos y los alumnos podréis plantear vuestras dudas en directo.
Una vez que un módulo se ha activado, todo el contenido permanecerá disponible y podrás continuar accediendo a él cuando lo desees, a tu propio ritmo, en tu teléfono móvil, computadora o tableta.
En los posgrados blended learning puedes encontrar sesiones en línea y sesiones presenciales. En las sesiones en línea no existe obligación de estar conectado en un día / hora definido. La única excepción se produce si deseas voluntariamente participar en los Webinar que se programan al final de cada mes de módulo en activo, como ocurría en el caso de los distance learning. Por otro lado, las sesiones presenciales tienen su día y horario establecido y disponible en la web y área de cliente de Improve International.
¿Puedo aplazar un módulo?
Los módulos en línea se pueden aplazar, pero no podrás aprovechar la participación interactiva en tiempo real con el ponente del módulo.
Los módulos presenciales (cuando sea aplicable a su programa) se pueden diferir siempre que se completen todos los módulos dentro de los 3 años posteriores al inicio del programa.
¿Puedo iniciar el programa en el módulo de mi preferencia?
No, el programa tiene un orden que se debe seguir. Siempre puedes revisar las lecciones que ya has completado, pero no es posible acceder a las lecciones antes del mes en el que está previsto que estén en vivo.
Exploración del ojo

- Realizar una exploración ocular adecuada utilizando los instrumentos diagnósticos de oftalmología incluyendo iluminación focal, oftalmoscopio directo, oftalmoscopio indirecto y la lámpara de hendidura (o biomicroscopio)
- Conocer los diferentes tipos de tonómetros, incluyendo cuándo y cómo realizar esta técnica
- Saber cuándo y cómo realizar las técnicas más avanzadas de gonioscopia y electrorretinografía
- Revisar la toma de muestras para diagnóstico citológico, microbiológico y de biopsia y conocer sus aplicaciones en los diferentes diagnósticos diferenciales
- Recordar las técnicas de diagnóstico por imagen como la ecografía, la radiografía, la TC y la RM
- Describir un abordaje sistemático en el diagnóstico de los casos de oftalmología incluyendo el mantenimiento preciso de los historiales y de las fotografías
Anatomía, fisiología y embriología básica del ojo

- Conocer la embriología oftálmica básica y el desarrollo posnatal del ojo
- Describir de un modo comprensible la anatomía del ojo
- Ampliar los conocimientos sobre la fisiología ocular incluyendo la película lagrimal, la producción acuosa, el metabolismo del cristalino y la fisiología de la retina
- Entender la inmunología ocular básica
Terapeútica y farmacología ocular

- Describir los principios del tratamiento médico del ojo
- Entender la administración tópica y sistémica de los fármacos
- Explicar los vehículos y las preparaciones para la administración de fármacos oftálmicos
- Conocer las clases de fármacos
- Elegir el fármaco correcto para las patologías oftálmicas comunes
La órbita y el glóbulo ocular, los párpados y la membrana nictitante

- Describir la anatomía y las patologías clínicas que afectan a la órbita, al globo ocular, a los párpados y a la membrana nictitante (tercer párpado)
- Revisar los síntomas clínicos existentes y los diagnósticos diferenciales de las patologías congénitas y adquiridas de la órbita
- Entender la importancia de la conformación facial en la posición del globo ocular y de los párpados y los efectos asociados
- Conocer las predisposiciones raciales y las diferencias entre especies
- Familiarizarse con la etiopatogenia de las proptosis y sus tratamientos
- Reconocer los diferentes tipos de entropión y ectropión y su importancia en la salud de ojo
- Entender la etiopatogenia de los trastornos de la membrana nictitante
La conjuntiva y el aparato nasolagrimal

- Describir la anatomía de la conjuntiva y entender la etiopatogenia de las enfermedades conjuntivales y su tratamiento
- Perfeccionar los conocimientos del aparato nasolagrimal y las anomalías que pueden afectarlo
- Entender los componentes secretor y excretor, la producción normal de lágrima y los componentes de la película lagrimal pre-corneal
- Estudiar la queratoconjuntivitis seca
- Hablar de los problemas asociados con el drenaje nasolagrimal
La córnea, la esclerótica y la epiesclerótica

- Describir la anatomía normal de la córnea
- Repasar el proceso de curación normal de la córnea y los factores que pueden alterarlo
- Entender cómo responde la córnea a las lesiones
- Comentar las diferentes causas de úlceras corneales y su tratamiento
- Explicar las patologías no ulcerativas de la córnea
- Conocer la anatomía de la esclerótica y de la epiesclerótica y entender que patologías pueden afectarlas
El tracto uveal y el cristalino

- Reconocer los defectos congénitos y adquiridos que afectan al tracto uveal y describir los síntomas clínicos de la uveitis anterior, de la uveitis posterior, de la panuveitis y como abordar los diagnósticos y tratamientos
- Conocer las alteraciones no neurológicas de la pupila
- Entender la opacificación acuosa
- Describir la anatomía y la fisiología normales del cristalino
- Explicar las patologías lenticulares y la gama de enfermedades congénitas y adquiridas que pueden afectar al cristalino y entender el proceso de formación de las cataratas
- Familiarizarse con el abordaje de la cirugía de las cataratas junto con la selección del paciente, los cuidados posteriores y las posibles complicaciones
- Detectar las luxaciones primarias y secundarias del cristalino
Glaucoma y neuroftalmología

- Describir la producción y el drenaje del humor acuoso y la fisiopatología del globo ocular normotensivo
- Definir el glaucoma y entender los diferentes tipos de glaucomas primario y secundario y las diferencias entre especies
- Conocer las opciones de tratamiento para el glaucoma
- Realizar un abordaje lógico en el estudio de los problemas neuroftálmicos y entender la importancia de las vías neurológicas y de la inervación neurovegetativa
- Reconocer el nistagmo normal y el anómalo
- Estudiar y ofrecer opciones de tratamiento para las cegueras de origen central
- Entender los trastornos de la movilidad ocular
La retina, el vítreo y el nervio óptico

- Entender la anatomía normal de la retina, las diferencias en los patrones de vascularización de la misma en las distintas especies y los cambios patológicos que se pueden producir y sus manifestaciones
- Describir el proceso de coriorretinitis
- Reconocer tanto las retinopatías hereditarias como las adquiridas
- Conocer la anatomía del vítreo, los procesos congénitos y los adquiridos y los diferentes tipos de degeneración vítrea
- Describir la anatomía y la fisiología del nervio óptico normal, explicar los procesos congénitos y adquiridos que pueden afectarle y entender el diagnóstico diferencial de las patologías del nervio óptico
Neoplasias oculares y manifestaciones de procesos sistémicos

- Reconocer neoplasias oculares primarias y secundarias y explicar su manejo
- Comentar las manifestaciones oculares de patologías sistémicas incluyendo etiologías infecciosas, metabólicas, nutricionales, tóxicas, inmunomediadas o vasculares
- Entender el protocolo ante la sospecha de un proceso sistémico
- Conocer las opciones de tratamiento de las patologías sistémicas en la consulta general
Cirugía oftálmica 1

- Conocer el instrumental oftálmico de uso habitual y saber cómo se utiliza
- Utilizar lupas y entener los microscopios quirúrgicos para cirugías con aumentos
- Seleccionar el material de sutura apropiado y el diseño de las agujas
- Comentar los cuidados pre y posoperatorios de los pacientes quirúrgicos junto con los protocolos anestésicos apropiados
- Entender los principios básicos de la cirugía y cómo influyen en la cirugía oftálmica
Cirugía oftálmica 2

- Realizar técnicas quirúrgicas comunes para el tratamiento de la órbita, el globo ocular, los párpados, el tercer párpado, la conjuntiva y la córnea
- Practicar cirugía reconstructiva de los párpados
- Entender y realizar diferentes tipos de enucleaciones
- Valorar los principios de la cirugía intraocular
La histología y la histopatología del ojo, enfermedades oculares hereditarias y abordaje para la resolución de una patología ocular

- Conocer la apariencia de las muestras histológicas normales y patológicas incluyendo el significado de las anomalías detectadas
- Entender las patologías oculares hereditarias, los principios genéticos y los tipos de herencia y los análisis de la información del pedigrí
- Conocer los diferentes métodos para la reducción de este tipo de enfermedades incluyendo los protocolos de pruebas tanto oculares como genéticas
- Explicar los diferentes trastornos que afectan a diferentes razas de perros
- Reconocer clínicamente los procesos hereditarios congénitos encontrados como la anomalía ocular del collie, las cataratas congénitas, la displasia de retina, la goniodisgenesia y el vítreo primario hiperplásico persistente
- Reconocer clínicamente los procesos hereditarios no congénitos como las cataratas hereditarias, las luxaciones primarias de cristalino, la atrofia retiniana progresiva generalizada y la distrofia del epitelio pigmentado de la retina
- Desarrollar un abordaje para la resolución de un problema oftlámico
Oftalmología comparada

- Abordaje de la exploración oftálmica en el conejo, las aves y los reptiles
- Tener un conocimiento básico de la evolución del ojo
- Conocer las diferencias anatómicas del ojo de las diferentes especies
- Familiarizarse con las patologías que se ven frecuentemente en conejos, aves y reptiles
- Comentar la importancia de diferentes especies en toxicología ocular






Posgrado en Oftalmología de pequeños animales precios
- US Dollar (USD) - $
- United Arab Emirates Dirham (AED) - د.إ.
- Afghan Afghani (AFN) - ؋
- Albanian Lek (ALL) - Lek
- Armenian Dram (AMD) - դր.
- ANG
- AOA
- Argentine Peso (ARS) - $
- Australian Dollar (AUD) - $
- AWG
- Azerbaijani Manat (AZN) - ман.
- Bosnia-Herzegovina Convertible Mark (BAM) - KM
- BBD
- Bangladeshi Taka (BDT) - ৳
- Bulgarian Lev (BGN) - лв.
- Bahraini Dinar (BHD) - د.ب.
- Burundian Franc (BIF) - FBu
- BMD
- Brunei Dollar (BND) - $
- Bolivian Boliviano (BOB) - Bs
- Brazilian Real (BRL) - R$
- BSD
- BTN
- Botswanan Pula (BWP) - P
- Belarusian Ruble (BYN) - руб.
- Belize Dollar (BZD) - $
- Canadian Dollar (CAD) - $
- Congolese Franc (CDF) - FrCD
- Swiss Franc (CHF) - CHF
- Chilean Peso (CLP) - $
- Chinese Yuan (CNY) - CN¥
- Colombian Peso (COP) - $
- Costa Rican Colón (CRC) - ₡
- CUP
- Cape Verdean Escudo (CVE) - CV$
- Czech Republic Koruna (CZK) - Kč
- Djiboutian Franc (DJF) - Fdj
- Danish Krone (DKK) - kr
- Dominican Peso (DOP) - RD$
- Algerian Dinar (DZD) - د.ج.
- Egyptian Pound (EGP) - ج.م.
- Eritrean Nakfa (ERN) - Nfk
- Ethiopian Birr (ETB) - Br
- Euro (EUR) - €
- FJD
- FKP
- FOK
- British Pound Sterling (GBP) - £
- Georgian Lari (GEL) - GEL
- GGP
- Ghanaian Cedi (GHS) - GH₵
- GIP
- GMD
- Guinean Franc (GNF) - FG
- Guatemalan Quetzal (GTQ) - Q
- GYD
- Hong Kong Dollar (HKD) - $
- Honduran Lempira (HNL) - L
- Croatian Kuna (HRK) - kn
- HTG
- Hungarian Forint (HUF) - Ft
- Indonesian Rupiah (IDR) - Rp
- Israeli New Sheqel (ILS) - ₪
- IMP
- Indian Rupee (INR) - টকা
- Iraqi Dinar (IQD) - د.ع.
- Iranian Rial (IRR) - ﷼
- Icelandic Króna (ISK) - kr
- JEP
- Jamaican Dollar (JMD) - $
- Jordanian Dinar (JOD) - د.أ.
- Japanese Yen (JPY) - ¥
- Kenyan Shilling (KES) - Ksh
- KGS
- Cambodian Riel (KHR) - ៛
- KID
- Comorian Franc (KMF) - FC
- South Korean Won (KRW) - ₩
- Kuwaiti Dinar (KWD) - د.ك.
- KYD
- Kazakhstani Tenge (KZT) - тңг.
- LAK
- Lebanese Pound (LBP) - ل.ل.
- Sri Lankan Rupee (LKR) - SL Re
- LRD
- LSL
- Libyan Dinar (LYD) - د.ل.
- Moroccan Dirham (MAD) - د.م.
- Moldovan Leu (MDL) - MDL
- Malagasy Ariary (MGA) - MGA
- Macedonian Denar (MKD) - MKD
- Myanma Kyat (MMK) - K
- MNT
- Macanese Pataca (MOP) - MOP$
- MRU
- Mauritian Rupee (MUR) - MURs
- MVR
- MWK
- Mexican Peso (MXN) - $
- Malaysian Ringgit (MYR) - RM
- Mozambican Metical (MZN) - MTn
- Namibian Dollar (NAD) - N$
- Nigerian Naira (NGN) - ₦
- Nicaraguan Córdoba (NIO) - C$
- Norwegian Krone (NOK) - kr
- Nepalese Rupee (NPR) - नेरू
- New Zealand Dollar (NZD) - $
- Omani Rial (OMR) - ر.ع.
- Panamanian Balboa (PAB) - B/.
- Peruvian Nuevo Sol (PEN) - S/.
- PGK
- Philippine Peso (PHP) - ₱
- Pakistani Rupee (PKR) - ₨
- Polish Zloty (PLN) - zł
- Paraguayan Guarani (PYG) - ₲
- Qatari Rial (QAR) - ر.ق.
- Romanian Leu (RON) - RON
- Serbian Dinar (RSD) - дин.
- Russian Ruble (RUB) - ₽.
- Rwandan Franc (RWF) - FR
- Saudi Riyal (SAR) - ر.س.
- SBD
- SCR
- Sudanese Pound (SDG) - SDG
- Swedish Krona (SEK) - kr
- Singapore Dollar (SGD) - $
- SHP
- SLE
- SLL
- Somali Shilling (SOS) - Ssh
- SRD
- SSP
- STN
- Syrian Pound (SYP) - ل.س.
- SZL
- Thai Baht (THB) - ฿
- TJS
- TMT
- Tunisian Dinar (TND) - د.ت.
- Tongan Paʻanga (TOP) - T$
- Turkish Lira (TRY) - TL
- Trinidad and Tobago Dollar (TTD) - $
- TVD
- New Taiwan Dollar (TWD) - NT$
- Tanzanian Shilling (TZS) - TSh
- Ukrainian Hryvnia (UAH) - ₴
- Ugandan Shilling (UGX) - USh
- Uruguayan Peso (UYU) - $
- Uzbekistan Som (UZS) - UZS
- VES
- Vietnamese Dong (VND) - ₫
- VUV
- WST
- CFA Franc BEAC (XAF) - FCFA
- XCD
- XCG
- XDR
- CFA Franc BCEAO (XOF) - CFA
- XPF
- Yemeni Rial (YER) - ر.ي.
- South African Rand (ZAR) - R
- ZMW
- Zimbabwean Dollar (ZWL) - ZWL$
Opcion de pago (USD) | Pago inicial | Próximos pagos | Total a pagar |
---|
Opcion de pago | Pago inicial | Próximos pagos | Total a pagar |
---|
+34 602 25 78 85
info.latam@improveinternational.com
1. El número de plazas es limitado. Aconsejamos que realice su inscripción lo antes posible, asegurando su plaza mediante pago.
2. Para registros en los cursos menos de 30 días antes del curso se cobrará una tasa adicional.
3. El pago completo deberá ser realizado antes del inicio del curso.
4. Disponemos de diferentes modalidades de pago y precios reducidos en reservas realizadas hasta 1 mes del inicio del curso.
5. Contamos con unas condiciones especiales para inscripciones múltiples o clientes empresariales.
6. Consulta los terminos y condiciones completos.
Información de registro
1. Las inscripciones se aceptan por orden de llegada.
2. Recomendamos realizar el pago dentro de los 15 días posteriores a la fecha de la inscripción.
3. La plaza sólo queda asegurada mediante pago.
4. Improve International se reserva el derecho de cerrar las inscripciones al curso si la cantidad de solicitudes recibidas supera la cantidad de plazas disponibles.
5. La confirmación de la plaza será dada por correo electrónico, mediante el envío de la factura asociada.





