Vacuna trivalente en gatos: ¡Todo lo que necesitas saber!

3 junio 2025 -

¿Sabías que la vacuna trivalente, es uno de los pilares fundamentales en la medicina preventiva felina? Protege contra tres enfermedades virales altamente contagiosas. ¡Vamos a profundizar en ello! 

Protección de la trivalente 

La vacuna triple felina es una vacuna combinada que contiene antígenos contra tres patógenos: 

  1. Parvovirus felino (FPV): responsable de la panleucopenia felina. Causa una enfermedad gastrointestinal grave y es altamente letal en gatos jóvenes no vacunados. 
  1. Herpesvirus felino tipo 1 (FHV-1): Causa rinotraqueitis afectando principalmente al sistema respiratorio superior. 
  1. Calicivirus felino (FCV): Responsable de infecciones respiratorias y ulceraciones orales, con diversas cepas de virulencia variable. 

¡Ojo! La infección por FHV-1 y FCV produce sintomatología similar. 

Si tienes interés en la medicina felina y buscas una formación que se adapte a tus necesidades no olvides echar un vistazo a nuestro posgrado en Clínica de felinos 100% online. 

 Protocolo de vacunación en gatitos 

Primovacunación (6-8 semanas): se administra la primera dosis 

Se repite cada 3-4 semanas hasta alcanzar las 16-20 semanas aproximadamente 

Es necesario aplicar una dosis de refuerzo para garantizar una buena protección. Lo recomendable es revacunar cada 1-2 años dependiendo del riesgo de exposición. 

Gatos adultos no vacunados: en el caso de que sean adoptados y se desconozcan sus vacunas es fundamental revisarlo y comprobar que está sano (no es recomendable vacunar a un animal enfermo). Tras ello, lo más normal es administrar dos dosis separadas 3-4 semanas. 

 Posibles efectos secundarios 

No suele ser habitual que la vacuna trivalente de lugar a efectos adversos, sin embargo, es posible que algunos gatos experimenten malestar general, fiebre, dolor e inflamación en la zona del pinchazo etc. 

Conclusión 

La vacuna trivalente felina es de gran relevancia ya que inmuniza frente a tres de las enfermedades más mortales para ellos. 

La panleucopenia felina puede llegar a ser muy grave, no existiendo tratamiento curativo, tan solo medidas sintomáticas y de soporte. Lo mismo es aplicable para la rinotraqueítis felina.