Tumores epiteliales del timo en perros

27 febrero 2024 -
Un beagle yace sobre una alfombra, apoya la cabeza y luce relajado, en una habitación luminosa con una mesa de comedor y sillas al fondo.

Los tumores epiteliales primarios del timo (TET) son raros en perros y se conoce poco de ellos, por esto se incluyen en cursos de oncología veterinaria online avanzados. Hay muchos subtipos histológicos humanos reconocidos de TET que tienen un valor predictivo en personas, pero en medicina veterinaria la clasificación de TET y su significado pronóstico asociado ha sido inconsistente. Por ello, los autores de este estudio retrospectivo multiinstitucional aspiraron a determinarlo.

Se incluyeron 51 perros con tumores originados en el mediastino craneal y diagnosticados histológicamente como TET. Además de los datos clínico-patológicos, se revisaron muestras histológicas para las siguientes características: recuento mitótico, porcentaje de necrosis, presencia de corpúsculos de Hassall, infiltrado linfocítico, pleomorfismo celular e invasión vascular o capsular. Los signos clínicos más frecuentes fueron disnea, letargia y toses. Las anomalías hematológicas y bioquímicas más comunes fueron hipercalcemia ionizada y neutrofilia. En el 24.7% de los casos se confirmaron metástasis en el momento del diagnóstico, identificándose como un factor pronóstico negativo.

La mayoría de los perros fueron sometidos a escisión quirúrgica del TET y, en un 11.8% de los casos, también a quimioterapia adyuvante y/o radioterapia. Pese a la carencia de suficientes datos de seguimiento, un perro que recibió el protocolo COP tuvo una reacción parcial, y el perro que recibió el protocolo CHOP no mostró ninguna respuesta. La progresión de la enfermedad fue confirmada por diagnóstico por imagen en todos los casos.

Hubo una diferencia significativa entre el tiempo de supervivencia medio de los perros tratados quirúrgicamente (449 días) y no quirúrgicamente (74 días). La tasa de supervivencia fue también significativamente mayor en perros con únicamente metástasis ganglionar, comparada con los casos de metástasis a distancia. La presencia de miastenia gravis, una enfermedad autoinmune reconocida como secundaria a los timomas en medicina veterinaria, se asoció a un acortamiento significativo del tiempo de supervivencia. Sin embargo, el grado de pleomorfismo celular en histología fue un factor pronóstico independiente identificado en este estudio.

Yale, AD, Priestnall, SL, Pittaway, R, Taylor, AJ. Thymic epithelial tumours in 51 dogs: Histopathologic and clinicopathologic findings. Vet Comp Oncol. 2021; 1– 9. https://doi.org/10.1111/vco.12705