Seguridad y tolerabilidad de cannabinoides en gatos sanos

21 febrero 2022 -
Seguridad y tolerabilidad de dosis crecientes de cannabinoides en gatos sanos

Seguridad y tolerabilidad de dosis crecientes de cannabinoides en gatos sanos

El interés del empleo de cannabinoides de modo terapéutico en animales de compañía está creciendo, sobre todo el uso de cannabidol (CBD).

En perros, existen evidencias de que el CBD reduce el dolor y aumenta la movilidad en pacientes con osteoartritis. También se ha visto que esta sustancia reduce la frecuencia de las convulsiones en perros diagnosticados de epilepsia idiopática. Los estudios, tanto en perros como en personas, sugieren que dependiendo de la progresión de la patología pueden ser necesarias dosis crecientes para que el CBD sea eficaz.

En gatos, los datos sobre estos compuestos son escasos y, hasta 2021, no había estudios que valoraran la seguridad y tolerabilidad de diferentes dosis de CBD (> 4 mg/kg/día) o de tetrahidrocannabinol (THC) en esta especie. La posibilidad de acceso accidental a productos cannabioides humanos es otra posibilidad clínica. En perros, se han estudiado las consecuencias de la exposición a THC (con o sin CBD). En lo que respecta a pacientes felinos, solamente existen dos casos clínicos publicados de intoxicación accidental por cannabis. Este trabajo intentó evaluar la seguridad y tolerabilidad de dosis crecientes de formulaciones de cannabis bien definidas.

Los resultados del estudio indicaron que los gatos sanos pueden tolerar el CBD de manera segura. También, se vio que los felinos que recibieron CBD no tuvieron cambios significativos en los resultados de la hematología y de la bioquímica sérica. Comparadas con las formulaciones que tienen THC, las de CBD estaban asociadas a un menor número de efectos adversos y de cambios en el comportamiento. El THC tiene aceites que con más frecuencia provocan letargia, ataxia, hipotermia, protrusión de la membrana nictitante y vocalización.

Este estudio se realizó en un pequeño grupo de animales sanos, que puede que no sea representativo de los animales con propietarios o de los gatos enfermos. Las conclusiones generales apoyan la idea de que es necesario continuar con las investigaciones acerca de los posibles usos terapéuticos de la administración oral de CBD en gatos, sugiriendo que puede considerarse una opción segura en medicina veterinaria.

 

Kulpa, J.E., Paulionis, L.J., Eglit, G.M.L., Vaughn, D.M. (2021) ‘Safety and tolerability of escalating cannabinoid doses in healthy cats’, Journal of Feline Medicine and Surgery, 23(12), pp. 1162–1175.

DOI: 10.1177/1098612X211004215 journals.sagepub.com/home/jfm