Preparación del paciente quirúrgico. Procedimientos previos
Una buena preparación antes de una cirugía es clave para el éxito del procedimiento y una recuperación más rápida. A lo largo de este artículo, repasamos los pasos esenciales del proceso prequirúrgico, desde la evaluación inicial hasta los cuidados preoperatorios.
El Posgrado en Anestesia de pequeños animales en formato semipresencial donde desarrollarás diferentes aspectos dentro de este campo como la Evaluación y estabilización preanestésica, la Ventilación mecánica, Monitorización, Farmacología, o Técnicas locoregionales.
Revisión veterinaria antes de la operación
Antes de iniciar cualquier procedimiento quirúrgico, es necesario hacer una evaluación inicial completa. Consiste en:
Historia clínica del paciente que incluya:
- Antecedentes médicos completos
- Información sobre alergias o reacciones adversas a medicamentos
- Historias previas de anestesia y cirugías
Examen físico que incluya:
- Evaluación del estado cardiovascular y respiratorio
- Examen de la piel y las membranas mucosas
- Chequeo del abdomen y de los sistemas neurológico y musculoesquelético
Es importante realizar una serie de pruebas preoperatorias ante cualquier cirugía:
Hemograma:
Sirve para detectar alteraciones de la serie roja, que podrían suspender o post poner la fecha de la intervención. Esta prueba también mide la cantidad de plaquetas y otras pruebas de la sangre que auxilian en la coagulación.
Bioquímica:
Mide la concentración de varios niveles químicos de sangre, incluyendo parámetros como la glucosa, las proteínas totales y también los valores renales y hepáticos, para valorar tanto la función hepática como renal. Estas funciones son especialmente importantes porque la mayoría de los fármacos utilizados durante la anestesia se metabolizan por vía renal o hepática.
Electrocardiograma (ECG):
Para evaluar la función cardíaca, especialmente en perros senior o aquellos con antecedentes de problemas cardíacos.
Radiografías:
Dependiendo del tipo de cirugía puede ser necesario evaluar el estado de los órganos internos y estructura ósea
Preparación preoperatoria del paciente
Antes del día de la operación, el paciente debe cumplir ciertas pautas y respetar ciertas indicaciones clínica
Ayuno
El ayuno sirve para evitar que se puedan producir complicaciones en el organismo derivados de la anestesia. El ayuno de alimentos sólidos suele ser entre 8-12 horas antes de la cirugía.
Medicación preoperatoria
Algunos animales necesitan medicación previa a la cirugía para reducir la ansiedad, prevenir infecciones o controlar condiciones crónicas.
- Antibióticos profilácticos
- Medicamentos ansiolíticos
- Medicamentos para el control del dolor
Firma del consentimiento informado
Antes de la intervención, el dueño del animal debe firmar un documento en el que afirma haber recibido la información necesaria y en el que consiente expresamente que se le realice la intervención quirúrgica.