Parásitos transmitidos por los alimentos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria publicó un documento detallado de libre acceso que describe los parásitos de importancia potencialmente transmitidos por los alimentos que no se controlan rutinariamente en los mismos: Cryptosporidium spp., Toxoplasma gondii y Echinococcus spp.
Todos estos parásitos pueden transmitirse al ingerir alimentos contaminados que, a menudo, no son cocinados antes de consumirse como algunos productos frescos. Todos tienen características particulares que implican métodos específicos para la identificación y el registro. Por el momento, no hay procedimientos estandarizados para evaluar su presencia en los alimentos, pero esta revisión ofrece algunas recomendaciones importantes.
La creación de protocolos de seguridad alimentaria puede no ser tan fácil como con otros organismos: el largo período de tiempo entre la infección y los síntomas (años para Echinococcus spp.), Y la existencia de ciclos de vida que incluyen la vida silvestre representan un inconveniente importante, ya que podría ser complicado y costoso evaluarlos rigurosamente
El Cryptosporidium puede estar presente en muchos huéspedes y sobrevivir en ambientes húmedos, pero la transmisión de sus ooquistes se inactiva por pasteurización. Existe un método estándar ISO para detectar oocistos de Cryptosporidium, aunque solo es válido para algunos productos frescos como las bayas.
El Toxoplasma puede transmitirse a través de la ingestión de carne cruda o poco cocida de animales infectados. Congelar la carne antes del consumo y limitar el acceso de los gatos a las granjas puede ser una medida para minimizar este riesgo.
La principal fuente de Echinococcus son los perros y zorros infectados, pero la relevancia de su transmisión por alimentos no está definida totalmente. Los principales procedimientos preventivos pueden incluir controlar perros callejeros, inspeccionar carne, vacunar ovejas y desparasitar perros de forma rutinaria.
Para reducir las posibles enfermedades causadas por estos agentes, es imprescindible tomar medidas como lavar las manos y los productos frescos antes de las comidas y evitar los productos crudos y listos para el consumo. No hay duda de que son necesarias más investigaciones sobre estos parásitos y siempre se debe considerar el vínculo entre la granja y la mesa al tomar medidas para reducir las enfermedades transmitidas por los alimentos.
EFSA Panel on Biological Hazards (BIOHAZ). 25 October 2018. Public health risks associated with food-borne parasites. doi: 10.2903/j.efsa.2018.5495