Megacolon felino: síntomas, causas, diagnósticos y tratamientos
¿Qué es el megacolon?
El megacolon es una dilatación del intestino grueso en la que el material fecal no puede ser evacuado por el colon. Generalmente esta enfermedad es irreversible, por lo que es fundamental que el gato sea atendido rápidamente por un veterinario cuando padezca estreñimiento. El megacolon en gatos es una condición, lamentablemente frecuente y el veterinario ha de estar preparado para solventar cualquier situación. Nuestro curso en Medicina felina 100% online cubre los problemas felinos más comunes pudiendo aumentar tus conocimientos y habilidades
¿Qué causa el megacolon felino?
Las causas del megacolon pueden ser diversas. En el gato, generalmente, se presenta el Megacolon idiopático donde no se encuentra ninguna lesión orgánica. Se considera que se debe a una degeneración neuromuscular primaria que provoca una distensión de la pared intestinal. Se puede presentar a cualquier edad, pero afecta principalmente a gatos adultos machos
Otras posibles causas de megacolon en gatos son:
- Megacolon por obstrucción
- Megacolon por daño neurológico
- Megacolon congénito
¿Cuáles son los síntomas del megacolon felino?
- Dificultad para defecar durante un periodo de tiempo que puede variar de días a semanas
- Ptialismo y anorexia
- Deshidratación y desequilibrios electrolíticos
- A la palpación abdominal existe una masa tubular dura a lo largo del abdomen
- Diarrea ocasional, a veces con sangre y moco
El megacolon es un desorden progresivo, los episodios de estreñimiento son recurrentes y generalmente la intensidad va en aumento. Suelen repetirse varios episodios antes de dar real importancia al problema.
Diagnóstico del megacolon felino
Posterior a la palpación abdominal y la palpación rectal (si es posible) la radiografía abdominal es una de las principales herramientas de diagnóstico. En la radiografía se confirma la presencia del colon distendido e impactado. El tamaño del colon puede ser comparado con la longitud de L7 en la vista lateral.
El diagnóstico adecuado del megacolon felino requiere de una interpretación precisa de las imágenes radiográficas. Para lograrlo, es esencial contar con formación especializada, como la que se ofrece en nuestro curso de radiología veterinaria, donde los veterinarios pueden adquirir las competencias necesarias para utilizar correctamente las herramientas de diagnóstico por imagen, fundamentales para identificar afecciones como el megacolon.
Megacolon en gatos ¿Tratamiento?
Tras la confirmación, es necesario que el animal comience rápidamente con un tratamiento dietético y farmacológico para que su cuadro no empeore. En primer lugar, la dieta debe modificarse a un alimento fundamentalmente alimento húmedo mucho más sencillo de digerir. Respecto a los medicamentos de venta con receta, el veterinario podrá optar por purgantes suaves que ayuden a acelerar la defecación y ablandar las heces y por estimulantes de la motilidad del colon. Cuando el tratamiento médico ya no resulte eficaz, se recomienda una cirugía para extraer el colon agrandado.