Proteína C-reactiva en perros con discoespondilitis bacteriana
La proteína C-reactiva en perros con sospecha de discoespondilitis bacteriana: 16 casos (2010–2019)
La proteína C-reactiva (PCR) es una proteína de fase aguda que se utiliza en el diagnóstico de varias afecciones inflamatorias caninas que provocan su aumento.
La discoespondilitis se define como una infección del disco intervertebral y de las vértebras adyacentes. La mayoría de las veces tiene una etiología bacteriana y su tratamiento puede llevar mucho tiempo.
El objetivo principal de este estudio fue comprobar si la PCR está elevada en la discoespondilitis canina mediante el análisis de casos retrospectivos. Otros objetivos eran comparar la proporción de casos con PCR elevada con otros signos clínicos o hallazgos patológicos, evaluar si alguno de ellos estaba presente de forma consistente en todos los casos y, por último, evaluar los niveles de PCR tras el tratamiento antibiótico.
Se incluyeron dieciséis perros en el estudio completo, que mostraban hallazgos de diagnóstico por imagen compatibles con la discoespondilitis en la TC o la RM y la medición de la PCR en el momento del diagnóstico. Todos los perros tenían dolor de espalda, pero otros signos clínicos variaban (pirexia, letargo, paresia ambulatoria, cojera, pérdida de peso, signos gastrointestinales, disuria y polaquiuria). La PCR sérica estaba aumentada en 14 de los 16 perros (valor medio 100,7 mg/l; rango de referencia 0-10 mg/l). También se analizaron otros parámetros en algunos de los perros.
El aumento de la PCR parece ser una anomalía más consistente que otros criterios clínicos. Puede estar presente cuando el único signo clínico es el dolor de espalda. Sus niveles séricos están elevados en la mayoría de los casos de discoespondilitis, pero un valor normal no puede excluir la presencia de la enfermedad.
Se ha comprobado que la PCR es más baja tras la mejora de los signos clínicos en los perros que reciben antibióticos. Esto sugiere una buena opción para el seguimiento del tratamiento, que ya está documentada en la medicina humana. Se recomienda seguir investigando la utilidad diagnóstica de la PCR.
Ney G., Liebel F. and Harcourt-Brown T. (2020) C-reactive protein in dogs with suspected bacterial diskospondylitis: 16 cases (2010–2019). Veterinary Record Open, 7:e000386 https://doi.org/10.1136/vetreco-2019-000386