Muerte súbita en Rhodesian Ridgebacks y patrón hereditario

6 mayo 2019 -
Un perro Ridgeback de Rodesia mira hacia la derecha, jadeando con la boca abierta. El texto en español lee: "La muerte súbita en Rhodesian Ridgebacks y su posible patrón hereditario. Mejore International." El fondo presenta vegetación borrosa.

Hay algunos estudios que relacionan la muerte súbita en los perros con arritmias ventriculares como en el caso de los Pastores Alemanes y en los Springer Spaniels ingleses, pero éste es el primer estudio en Rhodesian Ridgebacks, raza también conocida como Crestado Rodesiano.

Esta investigación se inició a raíz de que un criador de Rhodesian Ridgeback constatara que cuatro de sus perros, con el mismo linaje familiar y menores de dos años, murieron de forma súbita. Éstos animales fueron identificados y estudiados para descartar la presencia de anomalías cardíacas funcionales o de origen genético ligado al pedigrí.

Ni la ecocardiografía ni las necropsias demostraron una enfermedad cardíaca estructural subyacente, lo que también sucede en medicina humana donde el 30% de los pacientes jóvenes con muerte súbita de origen cardiaco no muestran lesiones en el corazón.

La interpretación genética sugirió que las arritmias ventriculares relacionadas con muertes repentinas se pueden heredar mediante un patrón autosómico recesivo caracterizado por una distribución similar entre los sexos y la capacidad de los padres no afectados para tener descendientes afectados.

Los autores recomiendan la utilización de la monitorización Holter en Rhodesian Ridgebacks con antecedentes familiares de arritmias o muerte súbita, incluso si no hay hallazgos compatibles con enfermedad cardíaca. En estos casos, debe evitarse la reproducción, ya que existe una gran probabilidad de que la genética juegue un papel importante en estas patologías cardíacas.

Meurs, K., et al. Ventricular arrhythmias in Rhodesian Ridgebacks with a family history of sudden death and results of a pedigree analysis for potential inheritance patterns. JAVMA, vol 248, n. 10, May 15, 2016.