La comunicación en la clínica veterinaria

30 agosto 2021 -
La comunicación en la clínica veterinaria

Ha habido un creciente interés en el papel de la comunicación en la clínica veterinaria, en particular en lo que respecta a las diferentes formas de dar noticias difíciles a los clientes, el papel de las habilidades de comunicación en el plan de estudios de veterinaria y la aplicación del enfoque de la comunicación centrada en el cliente dentro de la relación veterinario-cliente.

Este análisis integrado incluyó 48 estudios y tuvo como objetivo aclarar las características observadas y los principales hallazgos sobre la comunicación veterinaria.

Los estudios se agruparon en tres categorías: comunicación cliente-veterinario; comunicación interdisciplinaria en un equipo profesional veterinario y formación de habilidades de comunicación veterinaria.

La comunicación cliente-veterinario fue el tema más recurrente. Varios estudios revelaron las limitaciones de un tiempo de consulta insuficiente (24 minutos de media), lo que lleva a algunos clientes a buscar más información veterinaria en Internet. La confianza en la relación entre el cliente y el veterinario es crucial: mejora la calidad de la toma de datos y permite un mejor diagnóstico clínico y el tratamiento posterior. Una forma de desarrollar la confianza es compartir experiencias personales e informar de todas las opciones posibles. La comunicación no verbal también es importante, no sólo para mejorar la toma de datos, sino también para transmitir un mensaje al cliente de forma eficaz. La tremenda presión a la que se enfrentan los veterinarios a la hora de dar malas noticias también puede aliviarse enseñando habilidades de comunicación útiles en el plan de estudios de veterinaria.

Además, la práctica veterinaria requiere un trabajo en equipo, por muy limitado que sea el tiempo de comunicación. La falta de estructura y las interacciones problemáticas son, por desgracia, habituales, lo que conduce a posibles errores de comunicación y clínicos. Pueden ser útiles las estrategias de resolución de conflictos, como la fijación de reuniones periódicas y la aportación de comentarios que promuevan la autorreflexión.

Todos los estudios han hecho hincapié en la importancia de las habilidades de comunicación, pero la formación en esta materia ha demostrado ser muy limitada. De hecho, un estudio concluyó que sólo la mitad de los participantes recibieron este tipo de conocimientos en las facultades de veterinaria y muchos de ellos tuvieron que asistir a talleres de formación en comunicación de postgrado.

PUN, J.K.H. An integrated review of the role of communication in veterinary clinical practice. BMC Vet Res 16, 394 (2020). https://doi.org/10.1186/s12917-020-02558-2