¿Es un caso de SARDS o de CAR?
El síndrome de degeneración súbita adquirida de la retina (SARDS) es una causa frecuente de ceguera irreversible en los perros. Se cree que es una enfermedad autoinmune como las retinopatías autoinmunes en humanos (AIR). En los humanos, las retinopatías autoinmunes pueden desarrollarse como una forma de síndrome paraneoplásico o cuando no hay cáncer. Las presentaciones de la retinopatía asociada al cáncer (CAR) y el SARDS (entidad clínica no paraneoplásica) en perros son similares, por lo que esta investigación describe algunos elementos que podrían utilizarse para diferenciar entre ambas condiciones.
La muestra de este estudio consistió en 17 perros, diagnosticados con SARDS o retinitis inmunomediada (IMR) por ocho oftalmólogos diferentes. A todos se les diagnosticó un tumor maligno -16 antes o en el momento del problema visual y uno 24 horas después de la ceguera-. El tumor más frecuente fue el meningioma, seguido del sarcoma.
Los perros fueron sometidos a un examen sistémico y oftálmico completo. Los cambios histológicos y moleculares en el tejido de la retina se evaluaron mediante análisis de chips de ADN (microarray) e inmunohistoquímica. Ninguno de estos pacientes presentaba la combinación clásica de respuestas de SARDS, es decir, electrorretinografía plana combinada con la ausencia de pruebas de reflejo luminoso de la pupila rojo-azul, por lo que se les diagnosticó RMI (retinitis inmunomediada).
La oftalmoscopia reveló diversas alteraciones como las observadas en los ojos con SARDS, siendo la atenuación vascular retiniana la más frecuente. La histología era compatible con la pérdida de fotorreceptores y se describieron varios cambios sistémicos (por ejemplo, proteinuria/microalbuminuria en el 77,7% de los pacientes). El análisis de Western blot reveló la presencia de autoanticuerpos antirretina en suero en el 80% de los pacientes caninos con RMI-AR.
Aunque las presentaciones clínicas eran casi idénticas en muchos casos, los ojos con RIM-CAR eran claramente diferentes en cuanto a la expresión génica general. En los pacientes con CAR, los genes que median las respuestas inmunitarias y con funciones en la apoptosis y la señalización de la inflamación eran más prevalentes.
El tratamiento inmunosupresor dio lugar a la reversión de la ceguera completa en el 44% de los pacientes tratados. De hecho, este es el primer estudio que informa del uso de la inmunoglobulina intravítrea intravenosa como método seguro, rentable y potente para el tratamiento de enfermedades oculares inflamatorias y autoinmunes.
Grozdanic, S. D., Lazic, T., Kecova, H., Mohan, K., Adamus, G., & Kuehn, M. H. (2021). Presumed cancer-associated retinopathy (CAR) mimicking Sudden Acquired Retinal Degeneration Syndrome (SARDS) in canines. Veterinary ophthalmology, 24(2), 125–155. https://doi.org/10.1111/vop.12853