Cursos para Veterinarios

Posgrado en Diagnóstico por Imagen - semipresencial

ISVPS General Practitioner Certificate (GPCert)

abril 2023 - junio 2024

Introducción

El curso de Diagnóstico por Imagen se ha planteado como un curso de posgrado con un nivel medio-alto, impartido por especialistas en la materia y con gran experiencia clínica.

Al finalizar el curso los alumnos podrán obtener el GPCert en Diagnóstico por imagen. Además, aquellos interesados en obtener adicionalmente el GPCert en Ecografía de pequeños animales, podrán optar a él tan solo asistiendo a los módulos de Ecocardiografía niveles III y IV del programa de Ecografía clínica de pequeños animales.

El objetivo del curso es que los alumnos se familiaricen y aprendan las técnicas de diagnóstico por imagen, desde las más clásicas como la Radiología y la Ecografía hasta las avanzadas como son la Tomografía Computarizada y la Resonancia Magnética. Además aprenderán a valorar las ventajas y desventajas de cada una de ellas, y cuál es la técnica de elección en cada caso concreto, según el diagnóstico diferencial del paciente.

Asi mismo, incluye un alto contenido de práctica ecográfica, que permitirá a los participantes alcanzar importantes habilidades diagnósticas a  través de esta herramienta.

También se abordará la ecografía abdominal y torácica, así como la ecocardiografía, ofreciendo a los veterinarios una formación completa en los fundamentos teóricos y prácticos asociados a ecografía y a su puesta en práctica en el día a día de la clínica.

Este curso está estructurado con una combinación de módulos teóricos en formato online seguidos de sesiones presenciales para poner en práctica lo aprendido. Además, los alumnos tendrán oportunidad de discutir en directo dudas y sus propios casos con los especialistas. Durante las sesiones prácticas los alumnos trabajarán en grupos reducidos para asegurar la máxima atención y seguimiento por parte de los especialistas.

¡Retransmisión en vivo disponible para todos los módulos teóricos de nuestros cursos presenciales!

Localización: Online y Madrid
Fecha: abril 2023 - junio 2024

General Practitioner Diagnostic Imaging

abril 2023 - junio 2024
Online y Madrid
(DI.ON) ES
Centro de formación Improve Veterinary Education en Madrid
16 Módulos
5 Sesiones Prácticas
11 Sesiones Online
General Practitioner Diagnostic Imaging
Consulta la pestaña de precios

CURSO ACREDITADO POR:

ISVPS Logo

Este curso le permite obtener un General Practitioner Certificate.

Leer más

TODOS NUESTROS POSGRADOS SON BONIFICABLES POR:

FUNDAE


01 - Ecografía abdominal nivel I - Exploración abdominal completa y monitarización de la gestación I y II
E-learning | abril 2023
Online

Contenidos:

  • ¿Qué ecógrafo es bueno para mi clínica? Principios básicos, artefactos, preparación del paciente, posiciones, tranquilización, tipos de sondas.
  • Protocolo de exploración ecográfica de vejiga y riñones. ¿Es una cistitis o una neoplasia?¿Puedo diferenciarlo con una ecografía?. Hallazgos específicos e inespecíficos en ecografía renal. ¿Puedo saber cuánto funciona ese riñón con ecografía?.
  • Protocolo de exploración ecográfica del bazo. Aumento de tamaño, nódulos y lesiones ¿Puedo definir cada uno con ecografía?.
  • Protocolo de exploración ecográfica del hígado y vías biliares. Cómo realizar un buen barrido sin dejarnos nada. ¿En qué patrones puedo emitir un diagnóstico y en cuáles necesito pruebas complementarias?.
  • Protocolo de exploración de las glándulas adrenales. Qué marcadores y trucos utilizamos para encontrarlas. Cómo interpretar los hallazgos más frecuentes.
  • Protocolo de exploración ecográfica de los linfonodos abdominales. Linfocentros iliaco medial y yeyunal. ¿Puedo diferenciar un linfonodo reactivo de uno neoplásico?.
  • Protocolo de exploración ecográfica del páncreas. Marcadores para localizar el lóbulo izquierdo, el cuerpo y el lóbulo derecho. ¿Puedo diferenciar una pancreatitis de una neoplasia con ecografía?.
  • Protocolo de exploración ecográfica del digestivo. Barrido de las diferentes partes y discusión de la potencia diagnóstica en cada una. Enteropatías, IBDs y neoplasias intestinales, más allá de las medidas.
  • Protocolo de exploración ecográfica del reproductivo. Próstata y testículos. Útero y ovarios. Patologías más frecuentes. Diagnóstico de gestación. ¿Puedo predecir la fecha del parto con ecografía?¿Puedo monitorizar la evolución fetal?.
  • Presentación de casos clínicos representativos con discusión. Cómo interpretar los hallazgos e integrarlos en la toma de decisión clínica en nuestros pacientes.

Objetivos de aprendizaje:

  • Conocer los conceptos básicos de la ecografía abdominal desde el físico hasta los principales artefactos.
  • Implementar un programa de configuración de ultrasonido abdominal en modo B.
  • Ejecutar los movimientos básicos de desplazamiento, rotación y barrido con la sonda microconvexa.
  • Ser capaz de localizar y explorar los órganos abdominales caninos.
  • Traducir una vista de ultrasonido 2D a una ubicación abdominal 3D.
  • Comprender los principales problemas que pueden surgir durante la exploración y saber cómo resolverlos con los movimientos adecuados.
  • Conocer los patrones reproductivos diagnosticables ecográficamente, así como el diagnóstico y seguimiento del embarazo.
  • Integrar patrones ecográficos básicos con los signos clínicos del paciente.

 


Ponentes:
02 - Ecografía abdominal nivel I - Sesión práctica (grupo 2)
Práctico | 11/05/2023
Centro de formación Improve Veterinary Education en Madrid

  • Ecografía en decúbito lateral, principales ventanas acústicas.
  • Exploración de la Vejiga, Riñones, Bazo e Hígado.
  • Identificación de Marcadores vasculares.
  • Ecografía del aparato reproductivo.
  • Adrenales, linfonodos, páncreas y digestivo.
  • Cómo encontrarlos fácilmente con marcadores sencillos.
  • Protocolo completo de exploración integrado con marcadores.


Ponentes:
03 - Ecografía abdominal nivel II - Patología abdominal y otras aplicaciones de la ecografía I y II
E-learning | junio 2023
Online

Contenidos:

  • Patrones ecográficos complejos:
  • Principales patologías de vejiga y riñones.
  • Principales patologías de hígado, sistema biliar y bazo.
  • Patología digestiva y páncreas. 
  • Patología adrenales y reproductor.
  • Repaso protocolo abdominal complejo, localización órganos complejos y marcadores vasculares (sistema biliar, páncreas, adrenales, linfonodos).
  • T-Fast
  • Otras aplicaciones.
  • Ecografía del cuello (laringe y tiroides) y ecografía ocular.
  • Ecografía torácica, utilidad en el diagnóstico de patologías de pleura, pared torácica, diafragma y mediastino.
  • Casos clínicos interactivos.

Objetivos de aprendizaje:

  • Reconocer los patrones complejos de los órganos abdominales e integrarlos con diagnósticos diferenciales.
  • Tener en cuenta los errores más frecuentes en los algoritmos de inflamación vs neoplasia.
  • Realizar examen ecográfico del campo pulmonar y saber identificar líneas A y B, derrames pleurales y neumotórax.
  • Conocer y realizar protocolos básicos de ultrasonido utilizando sondas lineales y microconvexas en el globo ocular, el cuello y el sistema musculoesquelético.


Ponentes:
04 - Ecografía abdominal nivel II - Sesión práctica (grupo 2)
Práctico | 06/07/2023
Centro de formación Improve Veterinary Education en Madrid

  • Ecografía abdominal en el gato. Particularidades: evaluación de pelvis renal, píloro, páncreas, vías biliares, válvula ileocecal y ciego.
  • Ecografía abdominal en el perro. Repaso del protocolo completo y evaluación de ventanas abdominales avanzadas, intercostal y retroperitoneal.
  • Ecografía torácica no cardiaca. Ecografía ocular. Ecografía musculoesquelética. Ecografía cervical; tiroides y laringe.


Ponentes:
05 - Radiología
E-learning | septiembre 2023
Online

• Producción de los rayos X.

• Propiedades de los rayos X.

• Interacción de la radiación con la materia.

• Factores que afectan al contraste y resolución.

• Radiología Digital.

• Interpretación radiológica.

• Artefactos.

• Radioprotección.

• Contrastes

• Prácticas de interpretación

 


Ponentes:
Xavier Sanchez Salguero (DVM, MSc, PhD )
06 - Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética
E-learning | septiembre 2023
Online

• Tomografía Computarizada (TC):  Formación de la Imagen, equipos, sistemas de ventanas, artefactos, contrastes, interpretación de la imagen por TC, práticas de interpretación. 

• Resonancia Magnética (RM): Equipos, formación de la imagen, secuencias, contrastes, artefactos, interpretación de la imagen por RM, prácticas de interpretación


Ponentes:
Pablo Amengual (DVM, Dipl. ECVN)
Xavier Sanchez Salguero (DVM, MSc, PhD )
07 - Ecografía abdominal nivel III - Ajuste y aplicaciones del doppler en abdomen I y II
E-learning | octubre 2023
Online

Contenidos:

  • Introducción al Doppler abdominal y ajustes en abdomen.
  • Aplicaciones Doppler: índices semicuantitativos IR e IP, riñón y linfonodos.
  • Diagnóstico de la hipertensión portal y protocolo de búsqueda de shunts porto-sistémicos.
  • Técnica de micro burbujas en el diagnóstico de shunt. Casos clínicos.
  • Ajuste de Doppler abdominal en los principales vasos abdominales.
  • Ecografía portal y protocolo ecográfico en el diagnóstico del shunt.
  • Cálculo de índices de resistencia.
  • Técnica de aspiración y biopsia ecoguiada. ¿Qué información puedo obtener? Ventajas e inconvenientes.
  • Imagen ecográfica de patrones tumorales. Contrastes ecográficos e índices de resistencia, ¿qué me aportan?
  • Casos clínicos interactivos.
  • Exploración de arterias arcuatas renales y linfonodos mesentéricos e ilíacos.
  • Cómo realizar un protocolo de descarte de metástasis.
  • Punciones ecoguiadas en cadáveres y moldes ecográficos.
  • Resolución de dudas.

Objetivos de aprendizaje:

  • Comprender los principios físicos del modo Doppler en la ecografía abdominal.
  • Realizar un ajuste óptimo del modo Doppler en el sistema de ultrasonido.
  • Aplicar los índices semicuantitativos al protocolo de ultrasonido.
  • Realizar mediciones velocimétricas desde el porta hepático conociendo las ventajas y desventajas de la técnica.
  • Comprender las diferentes variantes de las comunicaciones portosistémicas y la técnica de inyección interesplénica de microburbujas.
  • Realizar un protocolo de búsqueda de comunicaciones en el paciente canino.
  • Ser capaz de obtener muestras adecuadas mediante técnicas ecoguiadas.


Ponentes:
08 - Ecografía abdominal nivel III - Sesión práctica (grupo 2)
Práctico | 26/10/2023
Centro de formación Improve Veterinary Education en Madrid

  • Ajuste de Doppler abdominal en los principales vasos abdominales.
  • Ecografía portal y protocolo ecográfico en el diagnóstico del shunt
  • Cálculo de índices de resistencia.
  • Exploración de arterias arcuatas renales y linfonodos mesentéricos e iliacos.
  • Como realizar un protocolo de descarte de metástasis.
  • Punciones ecoguiadas en cadáveres y modelos ecográficos.


Ponentes:
09 - Radiología torácica y Tomografía Computarizada
E-learning | noviembre 2023
Online

• Examen radiológico e interpretación del tórax

• Examen de TC e interpretación del tórax

• Diagnóstico radiológico y TC de las patologías de la pared torácica, cavidad pleural y mediastino.

• Diagnóstico radiológico y TC de las patologías pulmonares y cardíacas.

• Interpretación de casos

 


Ponentes:
Xavier Sanchez Salguero (DVM, MSc, PhD )
10 - Ecocardiografía nivel I - Exploración ecocardiográfica completa en modo B. Medida, índices cardíacos y modo M I y MII
E-learning | enero 2024
Online

Contenidos:

  • Introducción a la técnica, posicionamiento del paciente, cómo configurar bien el equipo para realizar una ecocardiografia.
  • Cortes ecocardiográficos paraesternales por el lado derecho. Valoración de las cámaras y espesores cardiacos.
  • Cortes paraesternales derechos en el perro.
  • Cortes ecocardiográficos por el lado Izquierdo. Preguntas interactivas de cortes.
  • Prácticas de cortes por el lado izquierdo.
  • Utilidad del modo M. Uso, aplicaciones y principales errores. Estandarización de los cortes y artefactos que afectan a las mediciones.
  • Medidas e índices cardíacos (ratios, fracción de acortamiento, fracción de eyección…). Utilidad clínica en el diagnóstico y seguimiento de las principales patologías cardíacas en el perro y en el gato.
  • Lado derecho y Modo M, cortes y medidas.
  • Sistemática en el protocolo de ecocardio (cortes, medidas e índices).
  • Protocolo completo modo B en el perro.
  • Casos clínicos, resolución de dudas.

Objetivos de aprendizaje:

  • Comprender la física del ultrasonido involucrada en la generación de la imagen ecocardiográfica.
  • Comprender los usos de las sondas ecocardiográficas y las técnicas de uso de la ecografía.
  • Ser capaz de realizar proyecciones ecocardiográficas derecha e izquierda en el paciente canino.
  • Desarrollar una visión crítica de la imagen obtenida conociendo posibles artefactos y principales errores y utilizándolos en la valoración.
  • Conocer las medidas ecocardiográficas básicas y sus usos en la práctica clínica.
  • Integrar las imágenes, medidas e índices obtenidos del paciente en la toma de decisiones, pronóstico y elección de tratamiento.


Ponentes:
Javier Caruncho Méndez (DVM, GPcert Cardio)
11 - Ecocardiografía nivel I - sesión práctica (grupo 2)
Práctico | 01/02/2024
Centro de formación Improve Veterinary Education en Madrid

  • Cortes ecocardiográficos paraesternales por el lado derecho.
  • Cortes ecocardiográficos por el lado izquierdo, ventana apical y craneal.
  • Modo M. Índices y medidas: Ratio Ai:Ao, fracción de acortamiento y eyección Teicholz, Simpson modificado, ratio vena pulmonar derecha:arteria pulmonar derecha, EPSS, porcentaje de distensibilidad de la pulmonar derecha, diámetro ventricular diastólico indexado (índice de Cornell), volumen atrial diastólico indexado al peso.
  • Protocolo completo integrando los cortes y las medidas.


Ponentes:
Javier Caruncho Méndez (DVM, GPcert Cardio)
12 - Ecocardiografía nivel II - Doppler cardíaco. Diagnóstico y seguimiento de patologías adquiridas I y II
E-learning | febrero 2024
Online

Contenidos:

  • Ajuste de doppler en cardiología. Tipos de doppler: Doppler color, pulsado y continuo. Principales aplicaciones
  • Valvulopatías en el perro. Endocardiosis y endocarditis.
  • Enfoque terapéutico del animal mitrálico (Consenso ACVIM). Protocolo ecocardiográfico.
  • Enfermedad pericárdica y tumores cardíacos.
  • Trazados y perfiles velocimétricos transvalvulares y de salida.
  • Valoración válvulas cardíacas.
  • Protocolo de diagnóstico y monitorización del animal mitrálico.
  • Casos clínicos interactivos.
  • Cardiomiopatía dilatada en el perro, guías europeas de diagnóstico ecográfico y factores pronósticos.
  • Hipertensión pulmonar. Enfermedad del gusano del corazón.
  • Aproximación al diagnóstico de las principales cardiomiopatías felinas.
  • Shunts
  • Cómo realizar un informe ecocardiográfico.
  • Protocolo completo para diagnóstico de cardiomiopatías.
  • Casos Clínicos.

Objetivos de aprendizaje

  • Conocer los fundamentos físicos del Doppler y sus aplicaciones en la exploración ecocardiográfica.
  • Optimizar el modo Doppler de color y las trazas de los modos continuo y pulsado en el paciente canino.
  • Integrar los hallazgos ecográficos con el consenso ACVIM para la clasificación del paciente con patología mitral.
  • Conocer y ser capaz de realizar el protocolo ecocardiográfico de la miocardiopatía dilatada y filariasis canina.
  • Comprender y realizar el protocolo ecocardiográfico para miocardiopatías felinas.
  • Conocer y ser capaz de realizar el protocolo ecocardiográfico de la miocardiopatía dilatada y filariasis canina.
  • Comprender y realizar el protocolo ecocardiográfico para miocardiopatías felinas.
  • Integrar patrones ecocardiográficos en enfermedades adquiridas con los signos clínicos del paciente y aprenda a redactar un informe.


Ponentes:
13 - Ecocardiografía nivel II - Sesión Práctica (grupo 2)
Práctico | 07/03/2024
Centro de formación Improve Veterinary Education en Madrid

  • Práctica de ajuste Doppler, trazados transmitral, transtricuspídeo, aórtico y pulmonar.
  • Protocolo de diagnóstico y evaluación del paciente mitrálico (Consenso ACVIM y MINE).
  • Guías europeas de diagnóstico de la cardiomiopatía dilatada.
  • Ecocardio felina.
  • Protocolo de diagnóstico y evaluación de cardiomiopatías felinas.


Ponentes:
14 - Radiología del sistema musculoesquelético, TC y RM
E-learning | abril 2024
Online

• Técnica e interpretación radiológica del aparato apendicular.

• Lesiones óseas agresivas Vs no agresivas

• Enfermedades del desarollo.

• Fracturas y complicaciones.

• Enfermedades metabólicas y nutricionales.

• Infecciones.

• Neoplasias.

• Enfermedades degenerativas.

• En qué casos utilizar la TC o RM.

• Diagnóstico radiológico, TC, RM de las enfermedades de las extremidades anteriores.

• Diagnóstico radiológico, TC, RM de las enfermedades de las extremidades posteriores.

• Interpretación de casos.


Ponentes:
Alicia Barbero (DVM, Máster ICCV)
15 - Radiología de la cabeza y de la columna, TC y RM
E-learning | mayo 2024
Online

• Examen radiológico de la cabeza

• Examen por TC de la cabeza

• Examen por RM del encéfalo

• Examen radiológico de la columna

• En qué casos utilizar la TC o RM

• Interpretación de casos

 


Ponentes:
Alicia Barbero (DVM, Máster ICCV)
16 - Radiología abdominal y Tomografía Computarizada
E-learning | junio 2024
Online

• Técnica radiológica e interpretación radiológica de la cavidad abdominal.

• Examen de TC e interpretación del abdomen.

• Diagnóstico radiológico y TC de las patologías de la cavidad abdominal, espacio retroperitoneal, mesenterio, hígado y bazo.

• Diagnóstico radiológico y TC de las patologías del aparato urinario, sistema gastrointestinal, páncreas, aparato reproductor masculino y femenino.

• Interpretación de casos.


Ponentes:
Xavier Sanchez Salguero (DVM, MSc, PhD )

Localización: Online y Madrid
Fecha: abril 2023 - junio 2024

General Practitioner Diagnostic Imaging

abril 2023 - junio 2024
Online y Madrid
(DI.ON) ES
Centro de formación Improve Veterinary Education en Madrid
16 Módulos
5 Sesiones Prácticas
11 Sesiones Online
General Practitioner Diagnostic Imaging
Consulta la pestaña de precios

CURSO ACREDITADO POR:

ISVPS Logo

Este curso le permite obtener un General Practitioner Certificate.

Leer más

TODOS NUESTROS POSGRADOS SON BONIFICABLES POR:

FUNDAE


Hasta 1 mes antes de la fecha de inicio
Posgrado en Diagnóstico por Imagen - semipresencial
Opcion de pago Pago inicial Próximos pagos Total a pagar
Pago completo 6199.00 € - 6199.00 €
Pago con reserva 929.00 € 5270.00 € 6199.00 €
Pago fraccionado 929.00 € 564.00 € x 11 meses ** 7133.00 €

Obtén un descuento de 100,00€ haciendo la inscripción conjunta al curso y al examen de la ISVPS. Para ver el precio del pack haz clic en el botón de “Inscripción”.

** Los alumnos deberán pagar la primera cuota para reservar su plaza y luego el plan de pago comenzará a ser cobrado a partir del siguiente mes.
Menos de 1 mes antes de la fecha de inicio
Posgrado en Diagnóstico por Imagen - semipresencial
Opcion de pago Pago inicial Próximos pagos Total a pagar
Pago completo 6399.00 € - 6399.00 €
Pago con reserva 929.00 € 5470.00 € 6399.00 €
Pago fraccionado 929.00 € 585.00 € x 11 meses ** 7364.00 €

Obtén un descuento de 100,00€ haciendo la inscripción conjunta al curso y al examen de la ISVPS. Para ver el precio del pack haz clic en el botón de “Inscripción”.

** Los alumnos deberán pagar la primera cuota para reservar su plaza y luego el plan de pago comenzará a ser cobrado a partir del siguiente mes.

Términos y condiciones de pago

1. El número de plazas es limitado. Aconsejamos que realice su inscripción lo antes posible, asegurando su plaza mediante pago.

2. Para registros en los cursos menos de 30 días antes del curso se cobrará una tasa adicional.

3. El pago completo deberá ser realizado antes del inicio del curso.

4. El plan de pago por cuotas deberá comenzar antes del inicio del curso y concluirse antes del final del curso. La modalidad de pago fraccionado implica un incremento en el valor total del curso debido a los gastos administrativos.

5. Las domiciliaciones bancarias serán realizadas utilizando una compañía externa que realizará el cobro mensual en su cuenta. Informamos que sólo es posible realizar domiciliaciones en cuentas bancarias de entidades Españolas.

6. Disponemos de diferentes modalidades de pago y precios reducidos en reservas realizadas hasta 1 mes del inicio del curso.

7. Contamos con unas condiciones especiales para inscripciones múltiples o clientes empresariales.

8. Consulta los terminos y condiciones completos.


Información de registro

1. Las inscripciones se aceptan por orden de llegada.

2. Recomendamos realizar el pago dentro de los 15 días posteriores a la fecha de la inscripción.

3. La plaza sólo queda asegurada mediante pago.

4. Improve International se reserva el derecho de cerrar las inscripciones al curso si la cantidad de solicitudes recibidas supera la cantidad de plazas disponibles.

5. La confirmación de la plaza será dada por correo electrónico, mediante el envío de la factura asociada.


Localización: Online y Madrid
Fecha: abril 2023 - junio 2024

General Practitioner Diagnostic Imaging

abril 2023 - junio 2024
Online y Madrid
(DI.ON) ES
Centro de formación Improve Veterinary Education en Madrid
16 Módulos
5 Sesiones Prácticas
11 Sesiones Online
General Practitioner Diagnostic Imaging
Consulta la pestaña de precios

CURSO ACREDITADO POR:

ISVPS Logo

Este curso le permite obtener un General Practitioner Certificate.

Leer más

TODOS NUESTROS POSGRADOS SON BONIFICABLES POR:

FUNDAE