Bronconeumonía mortal en un erizo pigmeo africano
Las infecciones causadas por adenovirus son generalmente subclínicas y específicas de cada especie. Este artículo describe un caso que no siguió este patrón clínico: un erizo murió infectado por un adenovirus de mofeta 1 (SkAdV-1).
Todo comenzó diez días después de la inclusión de un erizo pigmeo africano, aparentemente sano, a un grupo de 35 individuos. En ese momento, ocho de los 35 animales comenzaron a mostrar una descarga oculonasal. Algunos días después, tres de ellos murieron y los tejidos de uno se fijaron en formol. Entre otros hallazgos, la histopatología mostró necrosis epitelial traqueal y bronquial e inclusiones intranucleares con cromatina periférica en células epiteliales necróticas. En el cultivo aeróbico de los hisopos pulmonares creció Morganella morganii y Enterococcus spp.
Como existía la sospecha de presencia de herpesvirus o adenovirus, el pulmón fijo en formol se sometió a microscopía electrónica de transmisión seguida de la secuenciación del amplicon (resultado de la amplificación de PCR anidada de un fragmento de 500 bp del gen de la polimerasa del ADN adenoviral). El amplificador tenía 100% de coincidencia con SkAdv-1.
Este artículo plantea la posibilidad de una transferencia de SkAdV-1 de mofeta a erizo, aunque no está claro por qué los animales introducidos al grupo no se vieron afectados. Se necesitan más investigaciones sobre la prevalencia de este virus en estas especies, junto con la investigación sobre la capacidad de éstos patógenos para colonizar e infectar a otras especies. Este estudio también corrobora la desventaja de la cría de especies mixtas.
Aguja,, David B. . et al. Fatal bronchopneumonia caused by skunk adenovirus 1 in an African pygmy hedgehog. Journal of Veterinary Diagnostic Investigation 2019, Vol. 31(1) 103–106. https://doi.org/10.1177/104063871881212