Nuevos contenidos con temas veterinarios de interés
Cada mes, compartimos artículos con nuevas tendencias, estudios científicos recientes y los últimos descubrimientos en el campo veterinario. Comparte tu pasión y actualiza tus conocimientos con nuestros resúmenes de un minuto.
La formación práctica, esencial para el profesional veterinario
Apostar por una formación continuada es una inversión a largo plazo. Es fundamental que los veterinarios dispongan de un aprendizaje avanzado que puedan poner en práctica en su día a día. Esto permite diferenciarse en un panorama muy competitivo y abre nuevas oportunidades de crecimiento profesional. Mantenerse actualizado permite a los profesionales desarrollar sus competencias […]
¿Por qué son importantes las clínicas “cat friendly”?
Para cuidar de la salud de los gatos son imprescindibles las visitas a la clínica veterinaria. Sin embargo, hay muchos factores que pueden hacer que una visita o ingreso en la clínica acaben siendo una experiencia muy negativa para los felinos El impacto de estas experiencias negativas puede ser de gran alcance, incluido el estrés […]
ATV: esencial en la clínica veterinaria
En la actualidad, es extraño encontrar un centro veterinario que no cuente en su plantilla con al menos un Asistente Técnico Veterinario (ATV). Y es que, para el correcto funcionamiento de una clínica, el profesional veterinario suele requerir del apoyo de los ATV, una figura cuyas funciones contribuyen al bienestar de las mascotas, a mejorar la atención […]
Formación veterinaria online ¿Cuáles son sus ventajas?
Importancia de la formación veterinaria continuada Los profesionales veterinarios necesitan una renovación y actualización constante de conocimientos y tecnologías. Estar pendientes de todos los avances, nuevos productos y técnicas para complementar su formación es vital para permanecer en el mercado. En importante que en la formación veterinaria se involucren todos los trabajadores de la empresa, tanto […]
¿Son las redes sociales una herramienta poderosa?
¿Son las redes sociales una herramienta poderosa? En la actualidad, la atención y el contacto con los clientes a través de internet es un tema muy importante para cualquier tipo de negocio. Por ello, la clínica veterinaria debe tener presencia en las redes sociales donde se mueva su consumidor habitual y potencial. Las redes sociales […]
Trabajo en equipo en la clínica ¿Cómo hacerlo con éxito?
Trabajo en equipo en la clínica veterinaria ¿Cómo hacerlo con éxito? Una clínica veterinaria, al igual que otras empresas, depende en gran medida de sus empleados para que el negocio funcione y que los clientes queden satisfechos con cada una de sus visitas. Los veterinarios y ATVs deben estar capacitados para llevar a cabo su […]
Uso de la Gabapentina para reducer el estrés en gatos
Una de las principales barreras para que los propietarios acudan con su mascota a la consulta veterinaria es su percepción del nivel de estrás que genera el traslado y la estancia en la clínica. La Gabapentina se ha utilizado para varios fines como el dolor crónico y la epilepsia, pero también puede ser una herramienta […]
Cómo elegir un programa de posgrado veterinario
¿Por qué apostar por una formación continuada? Según un informe de AMVAC (Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía), las cifras de estudiantes de veterinaria en nuestro país son excesivas ya que contamos con 13 facultades, 9 más que en Francia y 8 más que en Alemania. Cada año salen al mercado el doble de […]
El burnout en veterinarios, ¿qué se puede hacer al respecto?
La profesión veterinaria, al igual que otras profesiones relacionadas con la salud como médicos o enfermeros, está relaciona con altos niveles de estrés. El denominado “síndrome de Burnout” en veterinarios, podría definirse como una respuesta al estrés laboral crónico caracterizado por: Sentimiento de falta de energía, cansancio y agotamiento emocional Baja autoestima Despersonalización o desarrollo […]
Una figura clave en la profesión: La mujer veterinaria
El sector veterinario ha experimentado una profunda transformación en los últimos años y las mujeres han protagonizado buena parte de esa evolución en una profesión que aborda la salud animal, humana y ambiental. Hace 40 años el sector era mayoritariamente masculino pero la situación ha dado la vuelta ya que, en España, el porcentaje de […]
GS-441524 eficacia para los gatos con PIF
A raíz de los prometedores resultados del uso del profármaco nucleosídico monofosfato de adenosina GS-5734 para prevenir algunos virus con ARN, se empezó a evaluar la eficacia de su nucleósido madre GS-441524 contra la peritonitis infecciosa felina (PIF). Esta pequeña molécula interfiere directamente en los procesos replicativos codificados por el virus. Se incluyeron en esta […]
Tumores epiteliales del timo en perros
Los tumores epiteliales primarios del timo (TET) son raros en perros y se conoce poco de ellos, por esto se incluyen en cursos de oncología veterinaria online avanzados. Hay muchos subtipos histológicos humanos reconocidos de TET que tienen un valor predictivo en personas, pero en medicina veterinaria la clasificación de TET y su significado pronóstico […]
Directrices AAHA para tratar trastornos alérgicos en perros y gatos.
2023 Directrices de la AAHA para el tratamiento de los trastornos alérgicos de la piel en perros y gatos El prurito es una de las molestias más frecuentes que llevan a los pequeños animales a acudir al veterinario. Un perro o un gato con un trastorno alérgico no sólo causa estrés al propio animal, sino […]
Revisión de Encephalitozoon cuniculi en conejos domésticos
Los conejos domésticos infectados por Encephalitozoon cuniculi pueden ser asintomáticos o bien presentar signos neurológicos o renales de enfermedad. El diagnóstico y la prevención de la transmisión parasitaria son extremadamente importantes debido a un número significativo de portadores asintomáticos. De todas las enfermedades parasitarias, la Encephalitozoonosis es la más prevalente en esta especie. La elevada […]
Edad de esterilización en 35 razas de perros: toma de decisiones
Facilitando la Toma de Decisiones sobre la Edad de Esterilización sobre 35 Razas de Perros La esterilización de perros machos y hembras se ha convertido en una práctica rutinaria tanto en Estados Unidos como en Europa, realizándose, en muchos casos, a los 6 meses de edad o incluso antes. Al mismo tiempo, se ha observado […]
Alimentos tóxicos para perros y gatos
Varios alimentos, aunque inocuos para el hombre, pueden suponer una grave amenaza para la salud de nuestras mascotas. En la última década se han registrado en todo el mundo casos de intoxicación alimentaria por ingestión accidental de alimentos perjudiciales para las mascotas. Los productos a base de chocolate y cacao fueron los más implicados, seguidos […]